Redacción/El Sol de Nayarit
La Sierra Madre Occidental frenó el paso del Huracán Patricia, que este viernes impactó cotas mexicanas de los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, lo cual ocasiono que se degradara a tormenta tropical y no cruzara territorio mexicano hasta llegar al Golfo de México.
Patricia se degrado a las 7:00 de la mañana de hoy a tormenta tropical luego que el viernes alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con los vientos más poderosos hasta ahora: 335 kilómetros por hora.
La Sierra Madre Occidental, con sus mil 500 kilómetros de largo y altura de hasta 3 mil metros, fue un muro que bloqueó la mayor parte de la nubosidad de Patricia; Sin embargo, el huracán logró llegar hasta Zacatecas con categoría 1, pero pronto se convirtió en una tormenta tropical.
Según un balance ofrecido este sábado por el gobierno, El Meteoro natural Patricia no dejó lesionados o muertos; Pero si causó afectaciones menores en puertos del Pacífico y las vías de comunicación.
Comentarios
Yo
2015-10-25 20:46:30
Fue la Sierra Occidental Gente Peeeendeeeeeja ! No Dios .
pa los no creyentes
2015-10-25 21:12:16
ya le cambiaron de nombre alGASOLINAZO???????
Invitado
2015-10-25 21:12:53
Yo es cierto dios no existe son creencias
Hey Tu
2015-10-25 21:15:20
Chiingas a tu ... madre
Invitado
2015-10-25 21:37:31
La Naturaleza no tiene palabra... Lo que debería ser alegría para todos, pero que parece que es la decepción, fue que entró el huracán o ciclón por un área del país poco poblada, un pueblito de pescadores en una playa casi desierta, de ahí que no hubiera muchas bajas, y es cierto, la Sierra Madre Occidental, le cortó demasiado pronto su fuente de energía, amén de como cuando se dispara un proyectil demasiado cerca del objetivo, este no alcanza a desplegar su máxima capacidad destructora: en otras palabras, si Patricia hubiera impactado del Caribe a la península de Yucatán, casi sin montañas, eso si hubiera satisfecho a las mentes morbosas y catastrofistas, y no se la estuvieran acabando los políticos, aunque poco culpa tuvieran en ello, mas que no haberse responsabilizado de desplazar a la gente a lugares seguros... según los protocolos de desastres...