Redacción/El Sol de Nayarit
Tres estudiantes, un co-orientador y una docente del Instituto Tecnológico de Tepic triunfaron en Brasil durante la Novena Feria Tecnológica Paula Souza (FETPS 2015), donde presentaron el proyecto Eco-Sec: Desarrollo Urbano Sustentable, en la categoría internacional.
La importante Feria tuvo lugar en el Centro Paula Souza, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, los días 21, 22 y 23 de octubre y en ella participaron los alumnos Ishi Zohar Mercado Velázquez de la carrera de Ingeniería Civil, María José Lozano Cruz de la carrera de Ingeniería Química, Fabián Chavarín Santos y José Ramón Zavalza Serratos de la carrera de Arquitectura.
Los estudiantes desarrollaron su proyecto bajo la supervisión de la Doctora María de Lourdes Vázquez Magaña, docente adscrita al Departamento de Arquitectura, poniendo en alto el nombre de la institución y del estado.
Eco-Sec es un proyecto que representa una acción en forma de desarrollo de vivienda sustentable en un fraccionamiento a favor de la naturaleza como medida para aprovechar los recursos de manera eficiente.
Este trabajo tiene como objetivo crear un modelo de fraccionamiento de carácter sustentable que permita el desarrollo de una comunidad con habitantes de clase baja alta y media, sin comprometer su calidad de vida.
Para la ejecución de dicha investigación fue necesario diseñar una vivienda sustentable en ámbitos de consumo de energía durante y después de su construcción, aunado a un sistema constructivo que sea autoconstruible y se apoye con el uso de ecotécnias que disminuyan los costos de edificación, consumo de agua y gas.
El Tecnológico de Tepic en la categoría de Proyectos Internacionales, se enfrentó con otros 9 proyectos de países extranjeros como Polonia, Argentina, Chile, Perú y México. Las instituciones que también participaron representando a México fueron, el Instituto Politécnico Nacional con el proyecto: Cuerpo humano- Energía para dispositivos móviles y el CONALEP-Salamanca con el proyecto Biotecnología en pro de la ecología en Salamanca.
En ésta Feria Internacional se presentaron un total de 206 proyectos, en 8 categorías: Ciencias humanas, sociales y artes; Gestión y ciencias económicas, Ciencias biológicas y agrarias; Informática y ciencias de la computación; Tecnología industrial; Seguridad y salud; Tecnología química, de alimentos, agroindustria y bioenergía; Hospitalidad y placer; Infraestructura y Proyector Internacionales, en la cual participó el Tecnológico de Tepic.
El Centro Paula Souza quien organiza ésta Feria, está vinculado a la Secretaría de Desarrollo del Estado de São Paulo, órgano del gobierno estatal que tiene como objetivo intensificar el desarrollo sustentable del Estado, estimular las ventajas competitivas de las empresas y de los emprendedores paulistas, incorporar tecnología a los productos de la región y fortalecer las condiciones para hacer más atractiva la inversión en el Estado.
Comentarios
LA UNIVER NAYARIT APESTA
2015-10-26 17:53:42
LA UNIVER NAYARIT APESTA !!!!
PURA SINVERGUENZADA .....
NO IMPORTA LA CALIDAD ACADEMICA
SOLO EL DINERO...
el balconeador
2015-10-27 08:28:29
de que hay talento en los jóvenes, lo hay, solo falta voltear a dar una mirada a este rubro de la educación, para darle mas impulso y apoyo económico, para que los jóvenes se sientan reconocidos y desarrollen mas su talento, ejemplo de constancia y dedicación la de estos jóvenes estudiantes, hay que darles un merecido reconocimiento, lo merecen, o no mis Nayaros.