Acceder a la Guía

Carne no produce cáncer: Cofepris

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 28 de Octubre del 2015. 5:54:08 pm

Letra más grande

Tras el informe de la de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se advierte que la carne procesada es cancerígena para los humanos y la carne roja podría serlo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que los agentes cancerígenos son agregados al momento de procesar la carne.

“No es la carne per se ni los productos cárnicos ni la materia carne, sino la probabilidad de que se ingresen durante su elaboración o que se generen sustancias cancerígenas”, dijo en entrevista a Televisa con Loret de Mola, la comisionada de evidencia y manejo de riesgos de la Cofepris, Rocío Alatorre.

La comisionada señaló que el gobierno debe monitorear que este tipo de sustancias que contienen agentes cancerígenos, no se agreguen o se generen cuando se procese la carne.

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), organismo de la OMS, realizó el estudio donde se indica que la carne procesada es cancerígena para los humanos.

Foto alusiva

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

SU MADRE!!!

2015-10-28 20:09:48

OMG NO MIENTE, NUNCA MAS COMERE CARNE, NO QUIERO CANCER!!! SABEEE!!!

PA SU MADRE!!!

2015-10-28 20:11:02

OH MY GOOD,!! ES OMS.

PA SU MADRE!!!

2015-10-28 20:12:00

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, JAJAJAJA

Náyaro

2015-10-29 10:52:59

Como siempre los mexicanos defecandola diciendo lo contrario a lo especialistas afirman en base a estudios concienzudos y científicos, bueno es México. Ahora les faltó decir que el tabaco tampoco, el cobalto, el asbesto.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.