Redacción/El Sol de Nayarit
La campaña Not in my name nuevamente ha cobrado fuerza y se ha viralizado en redes sociales evidencia que musulmanes alrededor del mundo se pronuncian contra los atentados ocurridos en París, Francia, el viernes pasado.
Los ataques dejaron al menos 123 muertos y más de 300 heridos de diferente gravedad y varias nacionalidades; ataques que fueron reivindicados por el grupo extremista Estado Islámico (EI).
Otras etiquetas que musulmanes están usando para manifestar su repudio a estos actos de violencia son #TerrorismHasNoReligion (el terrorismo no tiene religión) y #MuslimsArentTerrorist (los musulmanes no son terroristas).
Integrantes de la comunidad musulmana internacional también utilizaron la etiqueta #ISISisnotIslam (Estado Islámico no es Islam) para condenar los atentados.
#NotInMyName (No en mi nombre), es un movimiento originado en Reino Unido en 2014, que reúne a musulmanes en contra del extremismo, cuyo eslógan volvió a estar presente en rechazo a los atentados del viernes y resurge con el fin de evitar una ola de antiislamismo luego de los atentados.
Dear people, this is what Islam preaches
Terrorism has no religion. #NotInMyName pic.twitter.com/xhUwBjMifE
Bilquis Rayeen (@BilquisRayeen) noviembre 14, 2015
ISIS is not Islam! #PrayingForParis #prayingforsyria #PrayingForHumanity #NotInMyName
Mohammed Hamed (@mdhamed) noviembre 16, 2015
ISIS and Boko Haram does not represent Islam they are EVIL #NotInMyName
Nura Dankane (@Dankane1693) noviembre 16, 2015
#NoALaGuerra #NotInMyName #PeaceForTheWorld pic.twitter.com/toa8KcdGGk
sanaysaxo (@sanaysaxo) noviembre 16, 2015
#ISIS is not #Islam #NotInMyName
SuSu Naji (@b25713d4400f455) noviembre 16, 2015
Ritengo un errore la criminalizzazione dell'intera religione musulmana facendone un blocco monolitico #NotInMyName pic.twitter.com/gsqbMQvnAf
Marco Ferraglioni (@MFerraglioni) noviembre 15, 2015
Los asesinos eran franceses y europeos. No venían de remotos desiertos orientales.
#NoALaGuerra
#NotInMyName
pic.twitter.com/B3rBRFwJnK
Marcos F. Enríquez (@marferen) noviembre 16, 2015
Comentarios
Invitado
2015-11-16 20:34:52
Casi toda discriminación nace del miedo o la ignorancia, si no es que del abuso...
Ojala que esto no escale en Francia ni en ningún otro lado, deben buscarse terroristas, no raza, ni credo, ni filiación o simpatía política... Es necesario que las Autoridades francesas les den la oportunidad de colaborar a todos los refugiados o incluso naturalizados, a ponerse de el lado de la vida, la racionalidad y la verdad, y no los acorralen solo por su aspecto o simpatía por una religión... Y el Gobierno francés y sus medios de comunicación, deben saber manejar con profesionalismo y sensibilidad la situación, pues como lo manejó Bush Jr y la inteligencia norteamericana la situación posterior a las Torres Gemelas es digno de un Estado Fascista o Totalitario...