Acceder a la Guía

México gana litigio comercial sobre el atún a Estados Unidos

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 20 de Noviembre del 2015. 6:31:07 pm

Letra más grande

El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) indicó que, Estados Unidos deberá eliminar o modificar el sistema de etiquetado “dolphin safe” luego de México ganara un litigio comercial sobre el atún, con el fin de evitar discriminar el atún mexicano.

México acudió a la OMC considerando que la etiqueta “dolphin safe” es violatorio de las obligaciones comerciales internacionales de EU.

La Secretaría de Economía de México señaló que la OMC determinó que etiquetar la gran mayoría de las exportaciones mexicanas y otórgalas a terceros países, equivale a un trato discriminatorio afectando de manera injusta la competitividad del atún mexicano en el mercado estadounidense.

Aquí el comunicado de Economía:

RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE LA OMC FAVORABLE A MÉXICO EN CONTRA DEL ETIQUETADO DE ATÚN “DOLPHIN – SAFE” DE LOS EE.UU.

El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dio a conocer su decisión definitiva, favorable a México, sobre las reglas estadounidenses de etiquetado de atún “dolphin–safe”.

El informe público de la OMC confirma nuevamente lo que México ha sostenido durante todo este proceso: el sistema de etiquetado de atún “dolphin–safe” es violatorio de las obligaciones comerciales internacionales de los Estados Unidos y discrimina injustamente la pesca sustentable de atún mexicano, sin una base científica.

La OMC determinó en definitiva que negarle el etiquetado a la mayoría de las exportaciones mexicanas y otorgársela a las exportaciones similares de terceros países, equivale a un trato discriminatorio que ha afectado de manera injusta la competitividad del atún mexicano en el mercado de los Estados Unidos, y privilegia injustamente a los demás exportadores con una etiqueta que no informa al consumidor con veracidad sobre el daño que podría haberse ocasionado a los delfines en otros mares.

En esta etapa final, México prevaleció en todas sus reclamaciones y considera que, con este fallo, las autoridades de los Estados Unidos quedarán finalmente convencidas de que para solucionar los problemas comerciales internacionales es necesario trabajar de manera conjunta con todos los países interesados, y dejar de lado políticas unilaterales discriminatorias que no solucionan los problemas de fondo.

Como resultado de la decisión de la OMC, los Estados Unidos deberán eliminar o modificar el sistema de etiquetado “dolphin-safe”, de manera tal que se elimine la injusta discriminación contra el atún mexicano. De no hacerlo así, el gobierno mexicano podrá iniciar acciones para suspender beneficios comerciales en contra de los Estados Unidos, a fin de lograr el cumplimiento de sus obligaciones, tal y como se hará en el caso del etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés), en cuanto la OMC determine el monto de suspensión que corresponda en contra de ese país.

México continuará defendiendo los intereses de la industria mexicana y el cabal cumplimiento de los compromisos internacionales de sus socios comerciales, y particularmente, la pesca y la sustentabilidad de los océanos para las presentes y futuras generaciones.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

túnido

2015-11-20 19:21:00

andi cabrón!! ya no vamos a poder tragar atún, se va a poner carisimo. antes del embargo atunero era caro. y con eso de que todo se produce para satisfacer el mercado gringo...p's menos

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.