Redacción/El Sol de Nayarit
Mucho se ha discutido por la comunidad científica el beneficio que acarrea a la salud la ingesta moderada de cerveza, lo que ha llevado a que la bebida sea reconocida por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y por la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria como una opción más dentro de la pirámide de nutrición saludable para los adultos.
Así lo dio a conocer el director de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, en entrevista para la agencia Notimex, asegurando que existe un consenso científico de que el consumo moderado de dicha bebida tiene efectos positivos para la salud.
Siendo un vasodilatador natural y al provenir de una fermentación natural, la cerveza previene la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón.
"Al no haberse dado un proceso de destilación tampoco se destruyen los micronutrientes de la materia prima, y además su consumo no se considera como calorías vacías porque tiene micronutrientes, ácido fólico y antioxidantes", refirió.
La cerveza "es un alimento elaborado con materias primas naturales, principalmente con cebada, agua, levadura y lúpulo, que forma perfectamente parte de una dieta sana y equilibrada, siempre y cuando su consumo sea moderado".
Por otra parte, Jacobo Olalla indicó que el consumo de cerveza es "interclasista", ya que la pueden disfrutar personas de todas las clases sociales, y sus pautas de consumo son bastante similares tanto en España como en México, consumiendo en el país europeo hasta 80 litros por persona al año.
Jacobo Olalla Marañón concluyó que la cerveza es "el símbolo de la convivencia, de compartir, de la amistad y que nos une a todos, con unas pautas de consumo saludables, puesto que es la bebida de moderación por excelencia".
Con información de Notimex.
Comentarios
ORALE
2015-11-23 14:50:25
HAN DE SER GALLEGOS, ORA RESULTA QUE EL PAIS MAS PHENDEJO DE EUROPA NOS DE CLACES DE ALCOHOLISMO NUTRICIONAL, DE POR SI ESTAMOS HASTA LA MADRE DE BORRACHOS.