Redacción/El Sol de Nayarit
Expertos en Brasil temen que el virus Zika, que afecta a varios países de América Latina, está relacionado con el alarmante aumento en nacimientos de bebés con microcefalia, una malformación neurológica.
En Brasil se ha cuadruplicado en este año, el número de recién nacidos que tienen esta malformación y en países como Colombia, Chile y el Caribe, también han ido en aumento los casos, informó RT.
De acuerdo al estudio del organismo Investigación y Laboratorios de Referencia de Fundacãa Oswaldo Cruz, de Brasil, se encontró en el líquido amniótico de las embarazadas cuyos bebés presentaron microcefalia, el virus Zika.
Rodrigo Stabeli, vicepresidente de organismo, dijo que es la primera vez que este virus se detecta en el líquido amniótico, lo cual es extraño ya que la placenta evita que el feto sea afectado por infecciones por virus y bacterias.
Las pruebas mostraron que el zika tiene la capacidad de cruzar esta importante barrera y concentrarse en el entorno gestacional dentro de la placenta, dijo Stabeli, citado por medios locales.
La microcefalia impide el desarrollo normal del cerebro del bebé, se manifiesta durante el embarazo y causa que los niños tengan un cerebro de menor tamaño, lo que repercute en su desarrollo intelectual.
El virus Zika se transmite por mosquitos Aedes, también responsables del dengue y la fiebre chikunguña; en México se reportó el primer caso importado de este virus, en un joven de Querétaro que viajó recientemente a Colombia.
Fuente: RT
Comentarios
Giant
2015-11-24 19:52:28
Yeah