Luis Valera
En el marco de las actividades hacia el Centenario de la Creación del Estado Libre y Soberano de Nayarit, se llevó a cabo la presentación del libro Tepic al rescate de su identidad: Cinco Siglos de Historia, del autor Enrique de Aguinaga Cortés.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Centenario de la Creación del Estado Libre y Soberano de Nayarit, diputado Jorge Humberto Segura López, reconoció el trabajo del escritor nayarita, quien con dedicación investiga y registra en sus textos la historia hasta ahora no escrita de la ciudad Capital y del Estado.
También habla en su obra editorial desde los dominios azteca hasta nuestros días, nos despeja dudas y nos crea otras en su fino estilo de narrador histórico, refirió el diputado local Jorge Humberto Segura López.
Al hacer los comentarios sobre la obra, Jorge Valencia Ovalle señaló ser un testimonio de identidad para las presentes y futuras generaciones, puesto que la obra da a conocer que la ciudad de Tepic tuvo el nombre de Villa del Espíritu y Santiago de Galicia de Compostela, Hace una narrativa de todos los españoles nacidos en Tepic en el Siglo XVII, de la Santa Inquisición y de los primeros caminos que hubo en Nayarit; toda la obra es de mucho interés para todas las generaciones, remarcó Valencia Ovalle.
En su oportunidad el historiador Enrique de Aguinaga Cortés agradeció al Congreso del Estado por apoyar la promoción de la historia a través de su obra, trabajo que es parte de una colección y el comienzo de más libros con más historias, hay muchas historias por contar, éstas son las primeras 111 de 5 mil historias sobre Nayarit, anunció.
Para concluir el evento la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, diputada María Felicitas Parra Becerra, felicitó al autor por tan interesante obra en la que enmarca cinco siglos de la ciudad Capital a través de una amena narrativa, una lectura interesada que aporta información sobre edificios históricos que se han perdido y de los que se han preservado.
Comentarios
Jose Cruz Garcia Gutierrez
2016-08-01 18:52:50
Este libro es algo que toda la gente de Tepic, debe conocer y saber que tienen muchas historias y un mundo de relatos de la ciudad de Tepic, en lo personal lo trate de adquirir en las bibliotecas de Tepic; pero cuando estuve en las ruinas de "jauja" lo que fue la fabrica de telas de manta, el oficial de apellido Trujillo en primer lugar me ilustro y después me mostró el libro "Tepic al rescate de su identidad cinco siglos" ,me intereso, que fui a buscarlo; pero no tuve suerte de encontrarlo y lo seguiré buscándolo, para conocer parte de el Estado de Nayarit e Historia de mi país.