Redacción/El Sol de Nayarit
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación en México (CONAPRED) otorgó a Malala Yousafzai el Reconocimiento por la Igualdad y la No Discriminación 2013, en la categoría internacional, por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
Fue en 2013 cuando el gobierno mexicano designó este galardón a Malala, un año antes de que fuera distinguida con el Premio Nobel de la Paz y pasara a la historia como la ganadora más joven, con apenas 17 años de edad.
Ziauddin Yousafzai, padre de Malala, recibió el galardón a nombre de su hija, de manos del doctor Mauricio Merino, presidente de la Asamblea Consultiva del CONAPRED, durante una ceremonia celebrada en la ciudad de Birmingham.
Merino explicó que el reconocimiento busca difundir el trabajo y la trayectoria de personas e instituciones que contribuyen a sentar las bases en favor de la igualdad y en contra de la discriminación.
El padre de Malala manifestó sentirse honrado por aceptar la distinción, como un reconocimiento al esfuerzo de la joven activista a favor de la defensa de los derechos de las niñas a la educación y al desarrollo.
La joven paquistaní ha luchado por la educación de todas las niñas, en particular en su natal Paquistán, donde un sujeto vinculado al grupo Talibán le disparó en la cabeza cuando se dirigía a su escuela en octubre de 2012.
Con información de Notimex.
Fotografía de The Mirror
Comentarios