Redacción/El Sol de Nayarit
Padres de familia de la escuela primaria Miguel Álvarez García, ubicada en la ciudad de Colima capital, han acusado a la directora del plantel de agredir verbalmente al alumnado y no hacer nada respecto al bullying que sufren en la institución a su cargo.
Un ejemplo de dichas agresiones es el caso de dos niñas a las que ordenó no entablar amistad para evitar casos de lesbianismo e incluso suspendió a una de ellas sin motivo aparente, como lo dio a conocer en entrevista para los medios de comunicación locales la madre de la menor:
[A mi hija] También se le prohibió la amistad con una amiga y compañera, y la explicación que me dio la directora fue que [lo que] quería en este ciclo era evitar el lesbianismo. A mí lo que me deja en shock es que estén etiquetando a mi hija que está en la adolescencia. Etiquetar a una niña que apenas va a descubrir su sexualidad pues mucho más, dijo Blanca Mendoza, madre de la niña.
Por su parte, la señora Raquel Hernández, madre de otro alumno afectado por los presuntos malos tratos de la directora señaló lo siguiente:
Ella ha estado constantemente diciendo [a mi hijo] que está obeso, el niño ha llegado al grado de decir no quiero comer porque voy a engordar.
Además, los padres de familia, quienes ya han sostenido una reunión con la autoridades locales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), han denunciado que la directora María Verján Paz ha llegado hasta a propiciar casos de bullyng y que no ha tomado cartas en el asunto.
Se dio a conocer también que los docentes del plantel ejercen castigos físicos a los estudiantes y les prohíben que tomen agua dentro de las aulas y que lleven alimentos al plantel.
Los padres de familia denunciaron, además, que la directora María Verján Paz ha propiciado casos de bullying y no los ha querido atender. Además de que los maestros ejercen castigo físico a los menores y les prohiben beber agua dentro de los salones de clases y llevar alimentos a la escuela.
Tras darse a conocer estos casos, el viernes pasado la SEP de Colima informó mediante un comunicado que la directora había sido cambiado de adscripción como medida preventiva para restablecer la comunicación armónica y el buen ambiente que debe prevalecer en la comunidad educativa.
La dependencia local aseguró que las investigaciones a la trabajadora de la educación continuarán y que en junto a la Comisión de los Derechos Humanos de Colima (CDHC) atenderán la problemática.
Con información de SinEmbargo.
Comentarios