Redacción/El Sol de Nayarit
Autoridades mexicanas autorizaron este miércoles la primera vacuna contra el dengue en todo el mundo.
Esto se dio luego de que acreditará su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 mil pacientes en 15 países.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), indicó que la vacuna fue aprobada tras un proceso de análisis de más de dos años, en que se contempló e intercambió información con expertos a nivel nacional e internacional.
La vacuna, desarrollada por Sanofi Pasteur y cuya aprobación por parte de la Cofepris, pone a México a la vanguardia regulatoria, está indicada para personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico.
Es de señalar que el permiso de las autoridades mexicanas abarca a poblaciones en las que el dengue es endémico, su seroprevalencia sea mayor al 60% y para personas entre 9 y 45 años de edad.
Esto significa que aún no cuenta con aprobación para usarse en niños ni en turistas que visiten zonas donde el virus sea endémico.
Ahora corresponde al Consejo Nacional de Vacunación, implementarlo en el esquema para dicho fin, aunque primero deberá ver el costo para comprarla y que el sector salud la pueda aplicar.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer dengue, lo cual equivale a 3 mil 900 millones de personas.
Con información de Agencias.
Fotografía alusiva.
Comentarios
Pensat_IVO
2015-12-09 17:26:12
Me pregunto si es buena Noticia y para QUIEN??????
Las farmacéuticas internacionales o el gobierno que seguro la comprara. . .
pepito
2015-12-09 19:55:40
Pobres mexicanos como siempre los utilizan Cómo ratas de laboratorio pobres indios patas rajadas.