Redacción/El Sol de Nayarit
Un ingeniero del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Oaxaca, ha desarrollado un novedoso proyecto que permite la fabricación de prótesis de manos y brazos a bajos costos mediante la impresión tridimensional (3D).
Este proyecto busca apoyar a menores de familias de bajos recursos, pues a diferencia de las prótesis convencionales cuyo precio oscila entre los 15 mil y los 100 mil pesos, éstas cuestan entre dos mil y cinco mil pesos.
A través de una incubadora de proyectos se obtuvo el financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para adquirir dos impresoras 3D y así realizar la manufactura de las piezas, indicó el ingeniero José Luis Meneses González.
En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el ingeniero resaltó que las prótesis que desarrolló las puede utilizar cualquier persona, pero resultan ideales para los niños, pues debido a su etapa de crecimiento necesitarán un reemplazo y ajuste de las piezas.
El proceso de fabricación de las prótesis es de poco más de dos semanas y las medidas se obtienen de un molde de yeso, mientras que en el caso de los pacientes a distancia se utilizan fotografías que muestren las longitudes con ayuda de una cinta métrica.
El diseño virtual de la prótesis se ejecuta en programas como Autocad o Inventor, para continuar con la fase de impresión 3D que tiene una duración de 48 horas, en promedio, dependiendo de la complejidad de las piezas.
Meneses González comentó que ahora trabajan en la vinculación del proyecto con asociaciones y centros médicos que requieran este tipo de asistencia.
Con información de Notimex.
Comentarios
esto ya tiene mucho tiempo
2015-12-19 14:49:08
Esa idea ya tiene rato, así que no es nada nuevo,npongan algo realmente novedoso caray !!!