Redacción/El Sol de Nayarit
El primer minuto de este 31 de diciembre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cumplió con el apagón analógico dispuesto para nuestro país, entre ellos el estado de Nayarit, esto después de comprobar que el 95% de la población mexicana tiene acceso a la televisión digital.
En total 265 estaciones de todo el país transitaron a la televisión digital terrestre (TDT) este 31 de diciembre, conforme a la Constitución y se apagaron las señales analógicas, así lo informó el Ifetel.
El órgano regulador aseveró que 100% de las estaciones en todo el país transmiten a partir del primer minuto de este jueves sólo en señal digital, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
De esta manera, indicó el instituto en un comunicado, 105 millones de personas en el país reciben desde este jueves señales digitales de televisión abierta a través de 537 estaciones de televisión y 536 equipos complementarios.
No obstante, cálculos del IFT estiman que 2% de la población continuará captando canales analógicos, esto por medio de 477 estaciones complementarias o de baja potencia que tendrán hasta el 31 de diciembre de 2016 para transitar a la TDT.
Ello, a fin de que la población reciba este servicio en las áreas respectivas en tanto inician transmisiones digitales dichas estaciones.
Estas 477 estaciones y equipos complementarios atienden a alrededor de 1.0 por ciento de la población que recibe señales de televisión radiodifundida en el país y que, a partir del primer minuto del 31 de este año, recibirán únicamente señales analógicas.
Lo anterior, ya que su zona de cobertura principal está ubicada en zonas alejadas o de baja densidad poblacional.
De acuerdo con la agencia Notimex, las ventajas de la TDT son una mayor oferta de canales y programas (multiprogramación); mejor calidad de imagen y sonido, así como servicios interactivos, como guías de programación, entre otros.
Es de señalar que aquellos televisores conectados a los servicios de cable o que cuenten con un decodificador externo seguirán funcionando.
Con información de Notimex y 24 Horas.
Está en tus manos, #DepositaTuTele; ve http://ow.ly/WcJVY video y en http://www.gob.mx/depositatutele ubica tu centro de acopio.
Posted by SEMARNAT on Lunes, 21 de diciembre de 2015
Comentarios
basura
2015-12-31 11:07:40
chptm. no hay codificadores suficientes, mal, nada se pierde progrmas basura.
tv digital
2015-12-31 11:10:32
jajajajajajajajaja ya ni la friegan con el apagon se ven los mismos canales cahfes sin contenido nomas quieren hacer negocio como siempre y que los pobres seufran y compren su pantalla o un caro codificador como siempre nos quieren ver la cara
Invitado
2015-12-31 11:10:42
A guebo todos con Megacable
invitado
2015-12-31 11:28:14
mal programado por este gobierno de m i,e-r-d-a, asi como todo lo que han echo este gorra miada, el t.o-ntin epn
Invitado
2015-12-31 13:00:43
ATENCIÓN, PÚBLICO EN GENERAL:
Para quienes fueron Amigos, Compañeros de Trabajo o Estudio, Parientes o Familiares, de JUAN FAUSTO PÉREZ IBARRA, se les comunica su sensible FALLECIMIENTO, la noche de este miércoles.
Su cuerpo ardiente se encuentra en la FUNERARIA FREGOSO, Calle San Luis # 328 (entre Zaragoza y Bravo).
Se le dará el último adiós, en la IGLESIA DEL CONSUELO, por la calle Guerrero, entre Úres y San Luis, a las 10 de la mañana del viernes 1 de enero del 2016.
ATENTAMENTE
Esposa e Hijos.
enojada
2015-12-31 17:41:33
jajjajajajajaja pura basura megacable todo repetido puro sacar dinero pero no piensas en la gente mas humilde que no puede comprar una antena y codificador como siempre el mas pobre es el mas jodido gracias al gobierno que tenemos y al sueldo que ganamos de 72 pesos esto que si es una verdadera burla