Acceder a la Guía

Destruyen manglar en Cancún para construir plaza comercial

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 17 de Enero del 2016. 5:36:48 pm

Letra más grande

En la localidad de Tajamar, Cancún Quintana Roo, se llevó a cabo la destrucción de un manglar, el cual fue rellenando con el fin de construir una plaza comercial, esta obra cuenta con el aval del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur).

Durante la madrugada del sábado, vecinos del lugar reportaron que alrededor del manglar se colocó una valla así como la presencia de elementos policiacos resguardado la zona, indicando que nada pudieron hacer para evitar la destrucción del manglar.

Se indica que la ciudadanía había alertado a las autoridades sobre los riegos ambientales de construir sobre el manglar en el que vivían especies en peligro de extinción como la rana leopardo, la iguana rayada, el cocodrilo Moreletti y algunas aves.

Por tal motivo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una suspensión para evitar cualquier tipo de construcción en la zona, la Profepa consideró que hubo inobservancia de los términos y condicionantes de la MIA vigente, ingresado en febrero de 2005 y aprobado en julio del mismo año.

Por tal motivo la empresa responsable tuvo que dar cumplimiento a la MIA y se les impuso una multa de cuatro millones de pesos.

Sin embargo al no tratarse de una clausura definitiva la mañana de este sábado elementos policiacos resguardaron el área, donde según indican los presentes golpearon y empujaron a dirigentes perredistas que intentaban detener la destrucción del manglar.

La superficie del manglar es de aproximadamente 784 mil metros cuadrados en donde se construirán viviendas, oficinas, centros comerciales y desarrollos turísticos.

Por su parte el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, dio a conocer que los trabajos de chapeo y desmonte en el Malecón Tajamar se realizan con apego a la ley y cuentan con los permisos correspondientes.

Borge manifestó que su administración apoyará los proyectos que cumplan con las leyes federales para el cuidado del medio ambiente y que estén autorizados por las autoridades correspondientes.

Resaltando que como gobierno y autoridad se está obligado a cuidar el medio ambiente, pero también promover la inversión y desarrollo, siendo de su interés que Quintana Roo se mantenga como líder turístico en México y Latinoamérica.

Asimismo puntualizó que biólogos de Fonatur y la Semarnat le comunicaron que toda la semana trabajaron reubicando la fauna de la zona, cumpliendo así con las obligaciones de ley.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Mario

2016-01-17 17:58:25

El problema es el dinero y ahí se arreglan ya están muy viejos abrones corruptos sean del pri, prd. pan pt son exactamente iguales el pueblo también es igual pero de endejo.

Bien

2016-01-18 09:25:52

Que bueno que quieran que Quintana Roo siga siendo un lugar turistico, pero me pregunto, si se acaban los lugares que ver, como este manglar, que turismo se va a realizar? Ver las plazas comerciales o ver las calles? Piensen un poco, si no cuidan lo que les LLEVA TURISMO, luego que la gente no quiera ir no se quejen.

Martín Rubio

2016-01-18 13:44:15

Qué poca ma..nera del gobernador actual, como en el 2005 la suspensión fue provisional, AHORA SÍ, ¡PUES DE A CUÁNTO FUE LA CUOTA PARA AHORA SI AUTORIZARLO! Repito, que poca y así siguen los gobiernos...

Guadalupe gm

2016-01-18 13:58:20

Consideró que para que un estado tenga. Turismo requiere de. Una naturaleza. Que atraiga y que nos permita disfrutar de un aire. Limpio y puro y con esta destrucción no lo lograrán.

Lalo

2016-01-26 22:27:08

Que mierda, se irán al infierno corruptos, uno a uno desaparecerán.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.