Acceder a la Guía

Desmantelan centro de operaciones de caza furtiva en Nuevo León

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 20 de Enero del 2016. 5:29:28 pm

Letra más grande

Autoridades aseguraron un centro de operaciones de caza furtiva ubicado en el municipio de Parás, en Nuevo León.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), desmantelaron un centro de almacenamiento y operaciones de cazadores furtivos mediante una orden de cateo.

Fue la Corporación Fuerza Civil de ese estado quien informó a la Profepa que en el lugar se acopiaban partes de venado cola blanca.

Personal de la Profepa, en coordinación con Fuerza Civil y autoridades del municipio, se trasladaron al lugar y al no poder ingresar, se presentó la denuncia correspondiente ante la PGR por el presunto delito contra la biodiversidad.

Tras la denuncia, se ordenó una orden de cateo, por lo que las autoridades aseguraron 3 astas con cráneo y 8 astas sin cráneo de venado cola blanca, 1 piel de gato montés, un congelador de aproximadamente 7 pies cúbicos y un refrigerador que contenía piezas de carne presuntamente de venado y borrego.

En el lugar también se encontraron 5 “espiaderos” y 2 colgadores con ganchos que son utilizados para colgar los animales muertos para desollarlos y destazarlos; además se aseguraron cartuchos de diferentes calibres, ropa de camuflaje para la actividad de caza, dos piezas de taxidermia de cabezas de venado disecadas montadas en base de madera y colgadas en la pared.

En el inmueble no se encontraban personas, pero de acuerdo con la Profepa, las investigaciones continuarán para dar con los responsables, ya que ninguna de las piezas contaba con los cintillos de cobro que obligatoriamente deben colocarse en cada pieza.

El aprovechamiento de las especies de vida silvestre, como el venado cola blanca y el gato montés, está regulado por la Ley General de Vida Silvestre, por lo que los responsables deberán demostrar que la actividad de caza se realizó al amparo de las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un predio o Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).

La pena para quienes realicen ilícitamente esta actividad es de uno a nueve años de prisión.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

paula

2016-01-20 18:14:33

eso hace mucha gente

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.