Redacción/El Sol de Nayarit
En el año 2050 el plástico arrojado a los océanos superará al número de peces que existen en el planeta, reveló un estudio.
El texto La nueva economía de los plásticos, elaborado por el proyecto MainStream, junto con la Fundación Ellen MacArthur y la empresa McKinsey Company, tiene como finalidad analizar la producción de plástico en el mundo y señalar la falta de reciclaje.
Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plásticos son vertidas a los mares y océanos, explica el estudio presentado el miércoles en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza.
De acuerdo al informe, en diez años el agua tendrá una tonelada de plástico por cada tres de peces y para el 2050 el peso del plástico será mayor al peso de todos los peces.
Uno de los principales problemas, explica el estudio, es la poca cultura de reciclaje de plásticos, por lo que propone un sistema para que fabricantes y empresas envasadoras participen recolectando y reciclando sus productos.
Si no se toman medidas, los vertidos será equivalentes a dos camiones por minuto en 2030 y cuatro camiones por minuto para el año 2050, dice el estudio.
Foto: Internet
Comentarios
El negro
2016-01-21 18:23:29
La solución es fácil únicamente que se acate la disposición a nivel mundial, deberá desaparecer todo lo desechable, cambien lo no retornable, con ese sistema bajara cuando amenos un 70% a nivel general volver al sistema de vidrio no dar bolsas para los artículos adquiridos en las tiendas de autoservicio, retirar del mercado la nieve seca de empaques asimismo los plásticos inclusive de juguetes, he dicho.
El negro
2016-01-21 18:29:15
El que no acate dicha disposición deberá ser multado con altas cantidades en efectovo así se tendrá un mundo un poco mas limpio.
Los pañales para niños prohibir su venta lo mismo las toallas femeninas en fin volver mas o menos a la usanza antigua todo sera mas limpio e higiénico ya verán.