Acceder a la Guía

Video: Niño de cinco años llora por la sequía en Colombia

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 23 de Enero del 2016. 11:26:21 am

Letra más grande

Un pequeño de cinco años de edad rompió en un desconsolado llanto al enterarse de la sequía que azota a su país, Colombia.

El pequeño Pedro, hijo del cantante Carlos Vives, se lamentaba entre lágrimas por “el río se está quedando sin agua”, haciendo alusión al río Magdalena, la principal arteria fluvial de Colombia.

“¿Y por qué se está quedando sin agua?”, le pregunta su madre, Claudia Elena Vásquez. “Hay sequía”, responde Pedro sin parar de llorar.

Conmovido por la reacción del niño, su padre compartió el video en su perfil de la red social Twitter, donde fue rápidamente viralizado y llegó hasta oídos del presidente de dicha nación, Juan Manuel Santos, que también se manifestó usando la etiqueta #ContraElDerroche.






El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Nayarita

2016-01-23 14:31:08

En el estado lloramos por falta de empleo, falta de agua en nuestras casas, seguridad, luz en calles de las colonias, de robos, asaltos, precios altos en todo, altos impuestos, porque nos roba el gobierno de la gente, porque polo esta pinto, no hombre esos colombianos no aguantan nada.
Aparte también por las tantas payasadas del Layin las mentiras de Sandoval, las rateadas de muchos que entraron al gobierno de la gente pobres y ya son millonarios un ejemplo el Yany entre muchos, sin contar al Toro.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.