Redacción/El Sol de Nayarit
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 41 millones de niños menores de cinco años de edad padecen de obesidad a nivel mundial.
De acuerdo con la OMS, el aumento en menores con obesidad se registra en países con ingresos bajos y medios, con cifras que aumentaron más del doble en 2014, en comparación a 1990, cuando había 31 millones de niños con obesidad en el mundo.
Los niños con obesidad tienen muchas probabilidades de seguir siendo obesos como adultos y están en riesgo de sufrir enfermedades crónicas, advierte la OMS en el informe publicado este lunes.
El informe realizado por la Comisión contra la Obesidad Infantil, explica que la obesidad en niños está vinculada por consumir alimentos y bebidas con demasiada azúcar, sal y grasas, además de tener poca o nula actividad física.
De acuerdo al texto, dos procesos biológicos exponen al niño a padecer obesidad; el llamado desfase, que implica una mala nutrición durante el embarazo y los primeros meses de vida del menor, lo que podría desencadenar que el niño sufra de sobrepeso más adelante.
El segundo proceso denominado de desarrollo, ocurriría cuando la madre padece obesidad o diabetes durante el embarazo.
Para reducir los índices de obesidad en niños, el informe presenta como propuestas crear estándares generales para la comida en los centros educativos, además de un impuesto al azúcar o disminuir la publicidad de alimentos que no sean sanos.
Foto alusiva
Comentarios
Invitado
2016-01-25 18:09:24
Y que pedo el gobierno permite que el pueblo trague porquerías si no quisiera no autorizara la venta de alimentos chatarra, antes no se vendía ese tipo de cochinadas entons que