Acceder a la Guía

Entra en función el nuevo reglamento de tránsito y movilidad en Tepic

*Este reglamento es para peatones, ciclistas, motociclistas y vehículos

René Órnelas

Miércoles, 15 de Junio del 2016. 7:08:51 pm

Letra más grande

A partir de las 00:00 horas del día 15 de junio entró en vigor el nuevo reglamento de tránsito, el cual tiene como objetivo mejorar la movilidad de la sociedad, poniendo en primer lugar a los más vulnerables que son los peatones y en último lugar el vehículo, contemplando derechos y obligaciones.

Este nuevo reglamento se logró gracias a un consenso de mucho tiempo, donde se coordinaron la comisión de reglamento de Cabildo, las autoridades de tránsito, los colectivo de vialidad, movilidad y la ciudadanía.

Las principales modificaciones a tomar en cuenta son las siguientes: se prohíbe a los conductores de vehículos el uso del celular, invadir los pasos peatonales o ciclo vías, estacionarse en doble fila, transportar animales sueltos dentro del vehículo, transportar menores de 12 años en asiento delantero; sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos o piernas, arrojar basura y otros materiales en la vía pública, y viajar sin cinturón de seguridad tanto conductores como todos los ocupantes del vehículo

Se prohíbe a los motociclistas: circular sobre banquetas, áreas de peatones, nodos viales y túneles; es obligación del motociclista: contar con licencia de conducir, usar casco quienes viajen en la motocicleta y ocupar un carril evitando conducir entre vehículos.

Son obligaciones de los ciclistas: usar ciclo vía si está disponible u ocupar un carril, ceder el paso a los peatones, compartir de manera responsable con los vehículos motorizados la circulación, usar casco, y los niños menores de 12 años no podrán transitar en vía pública sin la supervisión de un adulto.

Son obligaciones de los peatones: dar preferencia a personas con movilidad limitada, usar los puentes peatonales, no tirar basura, cruzar por las esquinas y usar bastón para apuntar hacia arriba cuando requieran auxilio para cruzar la calle si se tiene discapacidad visual.

El director de la policía vial de Tepic, Karim Cabrera, hizo un llamado a la ciudadanía para respetar este nuevo reglamento, y señaló que a partir de hoy se multará a quien infrinja algún artículo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2016-06-15 23:10:20

Dice que el nuevo reglamento de tránsito es para peatones, ciclistas, motociclistas y ¿"vehículos"? ¿Qué no sería mejor que también fuera para quienes conducen los vehículos a quienes se les puede nombrar como automovilistas, choferes y conductores?
Y acaso, ¿estará empatado con el reglamento de tránsito estatal?
Prohibido viajar sin cinturón de seguridad tanto conductores como todos los ocupantes del vehículo. ¿Esto aplica en los camiones y combis del transporte urbano? Y además, ¿cuántos conductores lleva un vehículo?

Y

2016-06-16 09:29:05

Donde estan los pasos peatonales ? Pintenlos

julio

2016-06-16 11:50:41

el reglamento es parejo o para los de gobierno no por que son la autoridad.

El perico

2016-06-19 09:01:49

Es bueno el nuevo modelo de tránsito , pero es muy importante que para su correcta aplicación y funcionamiento ,primero para mi forma de ver arreglar todas las vialidades de Tepic que significa esto ,bache o y/o encarpetamiento de calles ,pintar líneas de calles y accesos de peatones y poner a trabajar a policía vial que se conduzca con respeto y responsabilidad estos agentes sin prepotencia sobretodo ya ven como ultrajaron a la dama que vendía élites en la plaza principal de Tepic .

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.