Acceder a la Guía

Gobierno de Nayarit e INEA unen esfuerzos para eliminar analfabetismo

René Órnelas

Martes, 28 de Junio del 2016. 8:01:45 pm

Letra más grande

El Gobernador Roberto Sandoval se reunió con el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, para proponer y desarrollar modelos educativos para la evaluación del aprendizaje de los adultos que permita la eliminación de analfabetismo en el estado.

Sandoval Castañeda señaló que se ha trabajado para que el rezago educativo se reduzca por abajo de la media nacional y en poco tiempo Nayarit sea un estado libre de analfabetismo.

Por su parte, el director general del INEA, dijo "es muy importante señalar que el analfabetismo ha disminuido significativamente en el estado, ahorita está por debajo del 5 por ciento y vamos a apretarle con la directora del Instituto Nayarita de la Educación para Adultos que recibió instrucción directa de apretar en alfabetización para que podamos llegar al 4 por ciento que se ha mencionado en la UNESCO", abundó.

Asimismo, aseguraron que se continúa trabajando en hacer un proceso de certificación sencillo y práctico de los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas adultas en situación de rezago educativo en primaria o secundaria, para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa.

Debido a ello, se sigue impulsando el Programa Especial de Certificación en Nayarit. Nunca antes en la historia del INEA se había logrado, en un mes, la conclusión de estudios de 126 mil 735 personas a nivel nacional.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.