Acceder a la Guía

Inauguran domo digital en Museo Interactivo de las Ciencias

Claudia Karina Gómez Cancino

Martes, 27 de Septiembre del 2016. 8:08:41 pm

Letra más grande

Las constelaciones y los planetas serán los protagonistas del domo digital que forma parte del planetario recién inaugurado en el Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit A.C.(MICIN). A través de material audiovisual, tabletas, museografía y telescopios, los niños y niñas de la región podrán adentrarse al mundo de la ciencia desde el cosmos.

Los conceptos astronómicos y de exploración espacial incentivarán la curiosidad de los pequeños para comprender el universo del que forman parte, mediante equipo tecnológico innovador, cumpliendo con el objetivo de la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología.

El director del Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit, Aldo Ceja Navarro, informó que son tres las nuevas salas de este recinto: la primera, de exhibiciones, dedicada al universo, donde se pueden apreciar fragmentos de asteroides, las figuras de constelaciones, experimentos para demostrar la fuerza de gravedad y los agujeros negros.

En la sala-taller digital, explicó Ceja Navarro, se instalaron 40 tabletas digitales y computadoras, para que sea un espacio donde —previa agenda— se puedan llevar a cabo cursos o actividades pedagógicas.

El domo digital, señaló, tiene una capacidad para 45 personas, a quienes se les presentará material audiovisual —alguno tridimensional— con temas de astronomía, cultura y otros.

“Además estamos preparando noches de exhibición de las estrellas, para ello hay telescopios individuales, para convocar a actividades nocturnas dentro del museo, tendientes a observar estrellas y constelaciones”, refirió a la Agencia Informativa Conacyt.

Los tres nuevos espacios, el domo y taller digital, así como la sala de exhibiciones, forman parte de la infraestructura del planetario construido con recursos del fideicomiso del Fondo Mixto (Fomix Nayarit), en el que concurren el gobierno del estado y la federación, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con una inversión de 36 millones de pesos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2016-09-27 20:53:26

Pero donde esta?no pusieron dirección si alguien puede informar se agradece la informacion.

Invitado

2016-09-28 23:00:32

¿En dónde queda este museo?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.