Acceder a la Guía

Secretaría de la Juventud mejoraría las políticas públicas en favor de los jóvenes

* La falta de empleo principal problema para los jóvenes.

Agencias/El Sol de Nayarit

Jueves, 27 de Enero del 2011. 4:52:48 pm

Letra más grande

Contar con una secretaría de la juventud que incida en el presupuesto evalúe los programas de juventud y de seguimiento al gasto se traduciría en mejores políticas públicas a favor de la juventud mexicana, señaló Priscila Vera Hernández, titular del Instituto Mexicano de la Juventud.

Durante la reunión de trabajo entre la Comisión de la Juventud y Deporte de Querétaro y el Instituto Mexicano de la Juventud con el objetivo de analizar la propuesta del gobernador de la entidad, José Calzada, de convertir al instituto Queretano de la Juventud en secretaría, reiteró que si una secretaría de la juventud no cuenta con las facultades esenciales no sería eficaz.

Hoy los jóvenes, dijo, requieren oportunidades de salud, educación, empleo y participación ciudadana; para que funcione una secretaría tendría que hacer una evaluación de la situación de los jóvenes y analizar qué tendrían que hacer las otras secretarias de estado para mejorar. Una secretaría no opera programas pero sí coordina, incide y recomienda; tendríamos que tener una figura jurídica que lo permita y no que cada secretaría trabaje sin una estrategia común.

Al ser cuestionada sobre el principal problema que enfrenta la juventud mexicana, Vera Hernández señaló que no sólo en México sino a nivel mundial es el desempleo juvenil. “La tasa de desempleo es el doble respecto a la población económicamente abierta, esto implica que los jóvenes tienen muchas barreras, cuando van a buscar empleo se los niegan porque no tienen experiencia y es un círculo vicioso porque no les dan esa primera oportunidad”.

Reiteró que es importante la reforma a la Ley Federal del Trabajo “Los jóvenes son los principales afectados con la inflexibilidad de la ley que no permite contratos de medio tiempo, pasantías o contratos temporales, el tema es importante y los diputados federales deben analizarlo e impulsar una reforma que beneficie a los jóvenes”.

Otro tema importante, añadió, es el de la falta de vinculación entre el sector educativo y la demanda laboral, lo que sucede con los jóvenes cuando terminan su carrera es que los conocimientos adquiridos en la escuela no le sirven para su trabajo pues hay un desfase con la realidad.

Finalmente, informó que el gobierno federal ejercerá este año un presupuesto de 126 mil millones de pesos concentrado en salud y educación que traducirá en programas que beneficien a los jóvenes mexicanos en condiciones de vulnerabilidad. La cifra no tiene precedente si se toman en consideración los presupuestos de otros programas donde los jóvenes representan un segmento importante de sus beneficiarios, como es el caso de Oportunidades.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.