Acceder a la Guía

Recupera PROFEPA 2 cocodrilos de pantano en Tabasco

* El segundo cocodrilo -un ejemplar macho adulto de 2.65 metros de largo- se encontró con sangre en el hocico; murió durante el traslado. Le fue encontrada en la tráquea un anzuelo que le causó daños internos.

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 15 de Septiembre del 2017. 3:31:35 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recuperó en distintas acciones dos cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii), que habían aparecido en un domicilio y en un cuerpo de agua, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

El primero fue reintegrado a su hábitat, mientras que el segundo pereció; encontrándose durante la necropsia un anzuelo en la tráquea.

Personal de la PROFEPA recibió por parte del personal de Protección Civil un ejemplar de cocodrilo que apareció en un domicilio y fue capturado; correspondiente a un ejemplar juvenil de 1.60 metros de largo, el cual se observó en aparente buenas condiciones, por lo que se determinó reintegrarlo a su hábitat en una zona pantanosa cerca del río San Cipriano del municipio de Nacajuca, Tabasco.

El segundo cocodrilo -un ejemplar macho adulto de 2.65 metros de largo- fue capturado por personal de Protección Civil en un cuerpo de agua denominada Laguna La Encantada, en la colonia Las Gaviotas de la capital estatal. Las personas que lo encontraron en la orilla del espejo de agua, lo habían reportado como herido.

Se procedió a su traslado a la Delegación de PROFEPA en la entidad. El organismo de vida silvestre fue recibido y se observó que se encontraba con presencia de sangre en el hocico, por lo que solicitó el apoyo de especialistas para su atención. No obstante, durante el traslado murió.

Durante la necropsia se encontró en la tráquea del Crocodylus moreletii un anzuelo, el cual le causó daños internos que le ocasionaron la muerte. Se determinó enterrar al organismo para evitar riesgos a la salud humana.

El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) es una especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especies Sujeta a Protección especial (Pr), que son aquellas especies que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

HEY

2017-09-16 00:55:02

EN NAYARIT HAY MUCHOS COCODRILOS DE TIERRA Y SON MAS PELIGROSOS QUE LOS DE AGUA PORQUE NO CAPTURAN A TANTO LOCO EN NAYARIT PARA QUE SE ACABE EL TRAFICO Y NEGOCIO DE DROGA.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.