* La pintora nayarita Emilia Ortiz, testigo de honor en esta importante Asamblea Legislativa
Redacción/El Sol de Nayarit
Este jueves en Sesión Pública de los integrantes de la XXIX Legislatura, se hizo entrega de la Medalla Emilia Ortiz a la Pintora Alma Corina Ramírez Hernández, destacada nayarita quien cuenta con amplio reconocimiento en el campo de la cultura y las artes con infinidad de exposiciones que ha realizado en diferentes puntos del territorio nacional.
Alma Corina Ramírez Hernández, estudió dibujo publicitario, diseño gráfico grabado, mural en relieve, escultura, dibujo artístico y cursó la licenciatura en Desarrollo Cultural; preparación académica que le permitió recibir el Premio Estatal de las Artes Plásticas, Presea Amado Nervo 1999, así como el Premio Estatal en Gráfica 2003,2004 y 2006.
Corina Ramírez, es fundadora del Taller Peyote Azul, profesora de talleres de plástica nayarita a niños y jóvenes, expositora en galerías regionales, nacionales e internacionales, expositora en obras colectivas e individuales, co-participe en diversos libros sobre la plástica Nayarita y coordinadora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en el periodo 2005 a 2008; con todo ello; Alma Corina Ramírez Hernández, es muestra clara de empeño y dedicación cultural, mujer que ha dejado en alto el nombre de Nayarit.
Al hacer uso de la palabra la galardonada; expresó con gran emoción su agradecimiento a la XXIX Legislatura por honrar a su persona con esta distinción de la Medalla Emilia Ortiz; esta medalla es especialmente significativa para mi, no solo por la distinción que representa sino por la admiración que siento hacia la artista que le da nombre; icono del arte y la cultura nayarita; Emilia Ortiz, dijo: ha sido una presencia emblemática para el logro de proyectos en los que se manifiesta el lenguaje plástico y gráfico que expresa la presencia y ausencia de significados en el imaginario femenino, expresó.
Corina Ramírez, reconoció el trabajo de la XXIX Legislatura por dar al arte y la cultura un espacio para reconocer a las mujeres como agentes de cambio histórico; enfatizó que el compromiso como representantes populares nayaritas con el desarrollo cultural del estado se transparenta con este tipo de acciones que logran la identidad y conservación de la cultura de Nayarit.
Finalmente, la reconocida artista plástica, enfatizó que honrarla con esta Medalla adquiere el compromiso de mantener tal distinción, aportando con un mayor estimulo al crecimiento artístico y cultural de Nayarit, concluyó.
En el desarrollo de esta misma Asamblea Legislativa, las diputadas y diputados locales votaron a favor del dictamen con proyecto de decreto que tiene por objeto reformar diversos artículos de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit; que en su conjunto establece las bases y lineamientos a los cuales se sujetará el crecimiento de los centros de población, no únicamente en el establecimiento de la mancha urbana de forma ordenada, sino también respetar los elementos que permitan la optimización en el uso del suelo y la preservación del medio ambiente.
Al referirse a este tema, el diputado local por el Partido Nueva Alianza, José Luis Lozano Gárate; comentó ante el Pleno que estas reformas permitirán perfeccionar la norma en el desarrollo urbano; implementando un desarrollo vertical y la redensificación; incluyendo además la obligación legal de los desarrolladores de construir espacios de recreación en los fraccionamientos.
En este mismo tema la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda, diputada Patricia Sandoval Rodríguez; comentó que con esta resolución legislativa se logra la optimización en el uso del suelo, que permitirá la construcción de vivienda digna para los nayaritas.
Con el fin de combatir el rezago legislativo de anteriores legislaturas, los representantes populares nayaritas, dieron su voto afirmativo al dictamen unitario con proyecto de acuerdo que desecha iniciativas presentadas en anteriores legislaturas; ello en virtud de que carecen de utilidad práctica para la sociedad, ya que plantean reformas jurídicas que en la actualidad se encuentran cabalmente reglamentadas.
Una más de las resoluciones legislativas aprobadas por esta Honorable Asamblea, fue el acuerdo que contiene las preguntas parlamentarias relativas al V Informe de Gobierno, presentado por el Titular del Poder Ejecutivo, Ney González Sánchez.
En su oportunidad el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, diputado Jesús Castañeda Tejeda, hizo uso de la Tribuna para presentar iniciativa de acuerdo que tiene por objeto solicitar la comparecencia ante esta Soberanía, del Secretario de Salud, Jorge Humberto Sánchez Ibarra.
Al informar sobre las iniciativas presentadas, se dio a conocer ante el Pleno de la presentada por el diputado local Roberto Lomelí Madrigal, misma que se refiere a la reforma del artículo 159 del Código Penal para el Estado de Nayarit, misma que se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su estudio y dictaminación.
Es importante destacar que en esta Asamblea Legislativa se tuvo la presencia de la distinguida Pintora nayarita, Emilia Ortiz, del Director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Sergio Eugenio García Pérez; Abad Cervantes Zurita, subsecretario de Participación Ciudadana; de la Secretaria de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Rocío González García y la Directora del Instituto de Arte y Cultura Municipal; Catalina Ruiz Ruiz.
Comentarios