Redacción/El Sol de Nayarit
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer el descubrimiento de un nuevo planeta parecido a Mercurio.
Se trata de un "exoplaneta" nombrado K2-229 b, similar a Mercurio con asteroides y a la Tierra pero cuatro veces más grande y cinco veces más caliente, que también orbita una estrella como nuestro Sol.
Sin embargo, a diferencia de la Tierra, el lado diurno del planeta puede alcanzar temperaturas tan elevadas como para vaporizar roca, es decir, cerca de dos mil grados Celsius.
Según lo reportado por la prensa especializada, el nuevo hallazgo realizado mediante el telescopio Kepler de la NASA, ayudará a indagar en el origen y evolución de Mercurio, ya que es la primera vez que los astrónomos encuentran otro mundo que se asemeja a éste último planeta, el más desconocido de nuestro Sistema Solar.
El K2-229 b está compuesto de forma principal por elementos pesados, como hierro y níquel, mismos que pueden sobrevivir cerca del calor de una estrella, pero a diferencia de nuestro planeta, el nuevo planeta tiene 70 por ciento de hierro.
El nombre de K2-229 b proviene de la misión que lo encontró.
Comentarios
Chano
2018-03-28 03:06:46
Aqui en la Rectoría de la UAN hay como 15 plutones