Redacción/El Sol de Nayarit
Académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, crearon un híbrido de dos especies de chayotes, cuyo extracto crudo contiene un poderoso agente antitumoral y antineoplásico, que combatiría el cáncer.
Mil veces más potente que el de los ejemplares del mercado común, el potencial del híbrido universitario se probó en líneas celulares leucémicas y células mononucleares de médula ósea de ratones normales, donde se encontró que inhibió la proliferación de algunas líneas celulares reproductoras del cáncer, señala en un comunicado la Agencia ID.
De acuerdo con Edelmiro Santiago Osorio, experto en biología celular, esta innovación es tan poderosa como la citarabina, medicamento que se utiliza al tratar ciertos tipos de cáncer.
El medicamento interfiere la síntesis de ADN, lo que complica la multiplicación de las células malignas. "la estrategia que se ha seguido en los últimos años es buscar moléculas que bloqueen un punto particular dentro de la bioquímica del desarrollo de esa afección, los blancos moleculares, pero aún no tenemos los impactos esperados". Dijo Osorio.
El universitario compartió que el objetivo de su equipo de trabajo es no buscar una sola molécula, sino tener un arsenal, "debemos encontrar la forma de atacar, al mismo tiempo, con varias moléculas en diferentes puntos de posible desarrollo de la célula tumoral".
Comentarios
EL TÌO LOLO.
2018-08-06 23:33:57
...NO PUÈS AL RATO VAMOS A PARECER PERIODISTAS...PIDIENDO CHAYOTE. QUE BIÈN, OJALÀ SEA DE BENEFICIO.
Mexicano
2018-08-07 16:23:40
Ese es el verdadero mexicano