Redacción/El Sol de Nayarit
El peso continúa en picada y suma tres jornadas a la baja, en gran medida por el aumento en las tasas de interés de los bonos estadounidenses, y la caída en los precios del petróleo.
La cotización de hoy pone al peso en niveles no vistos desde septiembre, cuando cruzó las 19.20 unidades, el Banco de México (Banxico) informó que el dólar interbancario cerró en 19.1720, una apreciación del 1.05 por ciento, o 19.25 centavos más que el cierre de ayer, de 18.9795.
En bancos, la divisa estadounidense concluyó la jornada en 19.60 unidades, 31 centavos más que la cotización de ayer, de 19.29.
Según el concentrado de monedas emergentes de Bloomberg, el peso acumula una depreciación del 2.59 por ciento, lo que la colocó como la tercera con peor desempeño dentro de esa medición.
El rand sudafricano fue la moneda que más perdió con el 5.1 por ciento, seguido del peso chileno con 2.74 por ciento.
El alza en las tasas de interés a largo plazo de Estados Unidos, la baja en los precios del petróleo y mejoras en datos económicos de la Unión Americana fortalecieron al dólar frente a la divisa mexicana.
Por la tarde, Banxico dio a conocer que mantendrá la tasa de interés de referencia en 7.75 por ciento, aunque no descartó que antes de 2018 las aumente, sin embargo, la decisión no pudo mantener su apoyo al peso.
Comentarios
ya dije
2018-10-04 21:09:32
Les dije este pinche país de kaka no vale ni chinghada madre todo porque los políticos han saqueado al país ademas somos muy pero muy huevonazos sumando borrachos, drogadictos, matones ya esta dicho.....moriremos de hambre por pendhejos.
Nono
2018-10-05 01:23:19
Qué razón tienes ya dije