Redacción/El Sol de Nayarit
La Cámara de Diputados solicitará a las plataformas digitales de retransmisión como Netflix, Claro video y Blim que incluyan en sus contenidos hasta 30% de producciones cinematográficas nacionales.
Así lo informó este viernes el legislador petista Santiago González Soto, secretario de la Comisión de Cultura, quien dijo que actualmente no se conoce cuál es el porcentaje de películas y series creadas en México que pueden ser visualizadas a través esas y otras firmas de streaming, porque la creación de las tecnologías digitales apenas está en desarrollo.
Sin embargo, pedirán que la Ley las obligue a darles mayor participación en sus programaciones.
"Pretendemos que, en el caso del cine, plataformas como Blim, Claro video y Netflix establezcan un mínimo de 30% de producciones nacionales. Esto produce mucha riqueza. Plataformas como Netflix valen como 80 mil millones de dólares, y me pregunto cuánto de ese dinero se queda en México, y por lo que veo es prácticamente nada", señaló.
Tras reiterar que esta propuesta va dirigida únicamente a plataformas digitales y no a las salas comerciales de cine, González Soto sostuvo que en Europa ya existe una iniciativa similar que busca proteger las producciones de cada uno de los países de la invasión de realizaciones de Estados Unidos, que son de las más difundidas en el mundo.
Comentarios
Fabio
2018-10-06 14:49:56
Nadie mete producción mexicana es pura basura como Televisa y TV Azteca por eso le gente contrata cable por la programación de gente naca que tenemos en México
INVITADO
2018-10-06 15:23:15
SE VALE SOÑAR.............. QUE TRABAJEN EN LUGAR DE PEDIR LO IMPOSIBLE Y ESTUPIDECES.
BETO
2018-10-06 15:36:50
HDSPM, QUIEREN METER NOVELAS Y FUT MEDIOCRE A GUEBO, POR ESO LA GENTE SE RETIRA DE TELERISA , Y ORA ESTOS PARASITOS QUERIENDO OBLIGAR A ESTOS PROGRAMAS QUE NOS ENVENENEN A GUEBO, AH NO POS SI...? HAY QUE CORRER A ESTOS LEGISLADORES QUE SE PASAN DE LANZAS, UNA ENCUESTA NACIONAL PARA CORRERLOS, SE PODRA?
ma de jesus
2018-10-06 16:52:07
PONGANSE A TRABAJAR SEÑORES CORDURA EN LO QUE HACEN!
Tomas
2018-10-07 19:55:58
Si, queremos ver a Virula y Caputina, Clavillaso Ochoa, Resortes Peña, Tin Tan, el Carnal Marcelo Ebrhart, TunTun, Ton ton Fox, al mocosón Videgaray, Cantinflas Obrador, Pirrurris Cartens, Samy Peña, chupitos Calderón, Vitola Anaya, Pompín López Dóriga.
Ches diputados
2018-10-08 17:54:51
Que pongan su lana para crear una empresa como Netflix o Claro y ahí que pongan las películas que quieran. A ver quien se interesa por ver churros mexicanos. Resulta que ya que los empresarios que arriesgaron su lana y batallaron por mucho tiempo tienen éxito, se quieren aprovechar y subirse al tren. Están pero bien pn de jos esos diputados.