Acceder a la Guía

Desperdicio de comida cuesta a México 25 Millones de Dólares al año

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 14 de Octubre del 2018. 1:35:43 pm

Letra más grande

De acuerdo al director de Desarrollo de la Consultora WRAP, Richard Swaneel, México llega a desperdiciar 20 millones de comida al año, esto se representa en un costo aproximado de 25 Millones de Dólares.

El Director expuso este punto durante su participación en el decimoquinto Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), indicando que esta cantidad es alarmante frente al aumento de la demanda de alimento, ante un mayor número de población, proyectando este cálculo hasta el 2030.

Indicando que esta problemática es presente a nivel global señalando que el desperdicio haciende a mil 300 millones de toneladas de alimentos desperdiciados, mientras que en el mundo millones de personas viven en pobreza extrema y sufren algún grado de desnutrición.

Swaneell puntualizó que frutas, vegetales y productos de panadería son los más desperdiciados en términos de toneladas, mientras que en México ocurre algo similar con los perecederos.

Puso como ejemplo que en Reino Unido se tiran 10 millones de toneladas de comida, del total un 70 por ciento proviene de los hogares, indicando que este país puso en marcha una estrategia logrando reducir un 19 por ciento el desperdicio en una década.

"La evidencia indica que mientras los países se vuelven más desarrollados y urbanizados, el desperdició se concentra más en casa... es un reto muy importante que debemos afrontar, porque este nivel de desperdicio no es sostenible", aseguró.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.