Acceder a la Guía

Recupera PROFEPA 2.2 hectáreas de humedal costero en San Blas, Nayarit

*Los predios recuperados eran ocupados de forma ilegal con el objeto de crear un asentamiento humano en un humedal costero.

Comunicado

Miércoles, 24 de Octubre del 2018. 2:39:00 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Policía Federal y elementos del H. Ayuntamiento de San Blas, Nayarit, llevaron a cabo un operativo para recuperar 2.2 hectáreas de humedal costero de manglar que habían sido ilegalmente ocupadas con fines de lotificación para vivienda en la colonia Fray Junípero Serra, en el municipio de San Blas, Nayarit.

Durante el operativo, fueron removidos 224 metros cúbicos de material pétreo ?cascajo? y desechos sólidos, los cuales impedían el libre flujo hidrológico, y que habían sido utilizado para rellenar y secar de manera ilegal los humedales, con el fin de colocar cimientos para la edificación de inmuebles.

Cabe destacar que los 22 mil metros cuadrados de ecosistema de manglar, habían sido ocupados y delimitados ilegalmente con postes, alambres de púas y mallas metálicas.

Los humedales costeros, en particular los manglares, brindan una gran variedad de servicios ambientales, entre ellos, ser zonas de alimentación, refugio y crecimiento de diversas especies de flora y fauna silvestre, además de proveer áreas de crianza, reproducción y alimentación de especies de importancia comercial.

Los manglares tienen un alto valor al actuar como sistemas naturales de control de inundaciones y barreras contra huracanes, además de controlar la erosión, protegen las costas y mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, por lo que es relevante su protección y conservación.

Conforme lo establecido en el artículo 420 Bis del Código Penal Federal, este tipo de conductas podrían ser sancionadas con una pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trecientos a tres mil días multa.

Durante el operativo, se colocaron dos señalamientos preventivos en el lugar, con lo cual se busca informar a la población, en particular en el municipio de San Blas, respecto de las penas en las que podrían incurrir, por llevar a cabo de manera ilícita la desecación o relleno de humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos.

Estas actividades ilícitas también pueden ser sancionadas administrativamente con una multa de 30 hasta por 50 mil unidades de medida y actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), además de resarcir el daño ocasionado a través de la restauración de las zonas afectadas de manglar.

Con estas acciones, la PROFEPA contribuye a la conservación y protección de los humedales costeros y ecosistemas de manglar que tienen un papel ecológico relevante al aportar importantes servicios ambientales a la diversidad biológica del planeta.
En Tuxpan están evacuando el centro de Salud por inundación

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Anónimo

2018-10-24 20:50:12

Y, quien intentó invadir ese terreno? O el cascajo y cercado aparecieron de la nada? Alguien tiene que ser responsabilizado por ese daño.

el abogado

2018-10-24 21:19:30

la profepa es como la profeco nada mas con los pequeños se ensañan porque con los hoteleros los dejan que hagan lo que quieran y ahi ni pio dicen, porque asi es el billeton que reciben para quedarse callados, pin corruptos les importa poco el daño que le hacen a la naturaleza los hoteleros.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.