Acceder a la Guía

PGR atrae investigación de estudiantes de cine desaparecidos en Jalisco

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 24 de Diciembre del 2018. 7:25:18 pm

Letra más grande

Como respuesta a la solicitud del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, Alejandro Gertz Manero, procurador General de la República en funciones, señaló en una entrevista que ya ha realizado indicaciones a la subprocuradora de DH (Derechos Humanos), Sara Irene Herrerías, para que de inmediato se atraiga el caso y comience una investigación para poder dar ?una respuesta razonable a cada una de las dudas pendientes? sobre la desaparición de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV, el pasado 19 de marzo en Tonalá, Jalisco.

?Vamos a abrir todas las investigaciones en todos los ámbitos necesarios porque estos asuntos no pueden quedar en esta forma?, señaló Gertz Manero, quien además dijo que existen factores que corroboran que la propia Fiscalía de Jalisco podría estar involucrada en el caso.

?Las propias fiscalías de la institución estatal se están poniendo en evidencia unas a otras? y este es un asunto que ?debe quedar transparentado hasta las últimas consecuencias, algo que debió hacerse desde el principio?.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Aja

2018-12-25 00:44:34

pues felicidades por la desicion tan acertada para ese esclarecimiento tan desagradable tanto para los familiares como para la sociedad estudiantil, ojala y descubran todo y sean juzgados los responsables tanto a los intelectuales como los materiales porque tanto peca el que mata como el que da ordenes.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.