La UIDI recomienda no compartir ni crear contenido bajo este título para no herir sensibilidades
Redacción/El Sol de Nayarit
La Unidad de Investigación de Delitos Informaticos (UIDI) de Tabasco detectó diferentes publicaciones con el título #huachicolchallenge, donde algunos usuarios compartían contenido en forma de burla y ofensa a los afectados por el evento que ocurrió hace poco en Tlahuelipan, Hidalgo.
Ofelia Sánchez Frias, titular de la UIDI comentó que inclusive existe un reto que consiste en rociarse gasolina y prenderse fuego. Menciona que además de lo peligroso se trata de una burla a las víctimas de la tragedia del 18 de enero.
Las recomendaciones de la dependencia es que no se comparta ningún contenido que pueda herir la susceptibilidad de algunos usuarios y afectados. Solicitan que se tenga mayor sensibilidad y no se normalicen este tipo de conductas, para que se inculque el valor y respeto, además de no realizar ningún reto que pueda poner en riesgo la salud.
#UIDI #FGETabasco #Cibernetica #Tabasco #Villahermosa #PolicíaCibernéticaTabasco #SegurosAlNavegar #PrevencionDelitosCibernéticos #HuachicolChallenge Evita compartir contenidos ofensivos en referencia a los hechos sucedidos en Hidalgo. pic.twitter.com/ZNGbei9fCl
? UIDI FGE Tabasco (@UIDIFGETabasco) 27 de enero de 2019
Comentarios
Ing Manuel Peraza Segobia
2019-01-28 18:57:39
El municipio de Tecuala hace años obtuvo un crédito de BANOBRAS que se pagó con nuestros impuestos para construir un acueducto para enviar agua a esta ciudad, desde Acaponeta. Con otro crédito de muchos millones de pesos que tambien pagamos los tecualenses el susodicho acueducto se reabilitó en su totalidad ampliandose su infraestructura para hacer llegar agua hasta el ejido de El Novillero y otros poblados perforandose también varios pozos en Tecuala para mejorar el abasto de agua, aunque de dichos pozos se ha estado extrayendo agua contaminada con arsenico coliformes y fecales en niveles que exceden los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud como lo establece el estudio "Presencia de Arsenico y coliformes en Agua Potable del Municipio de Tecuala, Nayarit, México" - con ese título se encuentra en Internet- realizado por la Universidad Autónoma de nayarit y el Instituto Politécnico Nacional.-
Ing Manuel Peraza
2019-01-28 19:00:08
- Pero aunque parezca increible desde hace varios años Tecuala se surte unicamente del agua contaminada de dichos pozos por que los hermanos Fong-Choy Garcia, de Acaponeta subrepticiamente conectaron los enormes sistemas de riego automatizado de su rancho de casi mil hectáreas en la cercanias del cerro el Cuatepetl a la tuberia de acero que debería llevar agua a miles de habitantes de nuestro municipio llegando al descaro de hacerse dizque cargo del mantenimiento y operación de todo el sistema habiendo cerrado el paso del agua a Tecuala y demás pueblos todo con el contubernio de los varios presidentes municipales de Tecuala y Acaponeta y delegados de Conagua y gente de la CFE que a habido desde entonces a quien los mismo hermanos han pagado millones de pesos para que se hagan de la vista gorda incluyendo al actual presidente Titiyo- mientras que para taparle el ojo al macho tienen en su rancho un pequeño pozo registrado que no alcanzaria ni para regar la decima parte del rancho y a uno de los hermanitos esos el presidente municipal de Acaponeta hasta lo puso presidente del consejo consultivo de Oroapa. Este es quizas el más grave acto de corrupción en nuestro municipio que afecta a miles de personas, en pleno gobierno de la Cuarta Transformación (extracto de carta entregada personalmente al Presidente de la República en su reciente visita a nuestro municipio junto con pruebas - Aguzado paisano que no lo agarren en curva otra vez).
un asunto para toño y conagua.
2019-01-28 22:59:47
pues que los investiguen y los chinguen de encontrarse culpables..vale mas la gente de tecuala y sus pueblos ,que un puñado de cabrones cómplices corruptos con aires de terratenientes ...