La Comisión de Asuntos Indígenas la reconocerá como la primera indígena en recibir esta nominación
Redacción/El Sol de Nayarit
La joven actriz Yalitza Aparicio será reconocida por la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República al ser la primera mujer indígena en ser nominada al Óscar, por su papel debutante en el filme Roma.
A través de un comunicado, dio a conocer que durante el marco de la Semana Cultural por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas ?que se celebrará del 22 al 25 de abril?, el Senado reconocerá a la actriz de la laureada Roma y a su director Alfonso Cuarón.
El reconocimiento a Cuarón fue propuesto por la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, quien destacó la decisión del cineasta al atreverse a usar la lengua indígena mixteca en una cinta, y que refleja un "mérito por mostrar la diversidad cultural de México".
Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, narra la vida de Cleo, una trabajadora doméstica en una casa de la colonia Roma en los años 70. La cinta muestra el clasismo, la discriminación y las malas condiciones en que este sector trabajaba en esa época y que no se alejan, en absoluto, a lo que viven hoy en día.
Gracias a su interpretación debutante en el mundo de la actuación, Yalitza Aparicio de 25 años de edad, logró ser reconocida por los premios Óscar en la categoría de Mejor Actriz, del cual el próximo 24 de febrero se sabrá si la joven oaxaqueña se hace acreedora de la estatuilla.
Comentarios
Claudia
2019-02-14 16:38:22
India Prieta Fea de seguro le apesta el xanate