Las madres de niños de estancias infantiles también se manifestaron para demandar atención profesional para sus hijos
Redacción/El Sol de Nayarit
En el marco de las marchas realizadas por representantes de estancias infantiles, debido al recorte de presupuesto del gobierno federal, madres de niños que podrían resultar afectados también externaron su punto de vista respecto a esta medida.
En cuanto al recurso otorgado directamente a padres de familia, Selena García, madre de uno de los niños presentes dijo: "me parece perfecto, solo digo que la educación en casa no la van a recibir; los abuelos ya cuidaron a sus hijos, a parte los niños en las estancias reciben educación, seguridad, alimento... eso al niño lo hace crecer y se hacen menos delincuentes".
Selena opina que el presidente de la República "hizo mal" en retirar el recurso para mantener en función a todas las estancias de la entidad y decidió unirse a la marcha para pedir que el presupuesto sea restablecido. "Muchas maestras están tristes porque se pueden quedar sin trabajo".
Por su parte, una diputada local manifestó que la medida fue equivocada, sobre todo porque se trata de una violación a la Constitución, debido a que el interés por el menor es superior a otros.
Asegura también que la educación que se recibe en las estancias no están garantizadas en casa, puesto que los padres de familia no son profesionales y criticó la medida tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador: "él aplicó un criterio diferente en un problema igual, que fueron los CENDIS Paulo Freire: señaló que había corrupción y los apoyó; en esto (las estancias infantiles) él señala que hay corrupción, el cual representa solo un 2% (del total del presupuesto destinado), y él no puede tomar dos decisiones diferentes a un mismo problema".
Comentarios
conciencia
2019-02-15 10:16:47
como que ya se embolaron, MI humilde opinion: quien tenga hijos que aprenda y se esfuerce en disfrutar su formacion en casa. No entiendo: como tengo a un hijo y lo llevo a que ne lo cuiden y alimenten? esa es la tarea de la madre.Creo que es hora de reeducar a las madres jovenes, primero que evitrn ser madres solteras para que no se vean en la necesidad de abandonar al crio y luego que se adapten a lo que el hombre arrime a la casa.
ParaConciencia
2019-02-15 11:54:44
Hay gente que estudia y trabaja vieja desquehacerada
CEMANPAHUILO
2019-02-15 12:29:39
LOS CENDIS NO DESAPARECEN ,VAN APARECER MAS GUARDERIAS SI EL RECURSO QUE SE LES OTORGUE LO QUIEREN EMPLEAR EN GUARDERIAS DE SU PREFERENCIA. CREO QUE NUESTRO PRESIDENTE FUE MUY CLARO.?????.
Y SOLO RECUERDEN LOS TIEMPOS DE ANTAÑO LA MAYORIA NUNCA FUIMOS A LAS GUARDERIAS Y SALIMOS ADELANTE.SOLO BUSCAN PRETEXTOS ESTAS NUEVAS GENERACIONES. QUIEREN LA COMIDA SERVIDA.
Mi punto de vista
2019-02-15 14:13:34
Recurdo que cuando empezaron lo d c de sol con lo de las guarderias,era solo en verdad para gente necesitada alos 2 años despues todo nundo por medio de palancas empeso a meter a su hijos al famoso apoyo,lo digo por experiecia yo con mi primer hijo el primer año no pase es estudio socio economico al años siguiente la misma persona de la guarderia me lleno la solicitud para que asi pudiera pasa la estadistica requerida y asi como yo,muchas,por ejemplo en mi estado guarderias de prestigio,particulares se unieron a ese apoyo siendo que su poblacion tenia la posibilidad d pagar,si queremos cambiar a mexico empecemos a tapar todos los huecos de un pais roto!!!