Acceder a la Guía

Despiden a directora de hospital de Sonora, donde se denunció negligencia durante un parto

Habrían utilizado un garrafón de agua como incubadora para una bebé, quien demás nació en un automóvil porque a la madre le negaron la atención en el parto

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 20 de Febrero del 2019. 10:01:24 am

Letra más grande

Luego de las numerosas denuncias y desaprobaciones de cibernautas por la imagen difundida de una recién nacida sobre la que se colocó un galón para agua purificada como casco cefálico, autoridades despidieron a la directora del hospital Magdalena de Kino, en Sonora.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes 11 de febrero cuando José Luis Valdivia arribó al Centro de Salud con su esposa Dalia De Valdivia, quien estaba a punto de dar a luz; según una misiva de la abuela, identificada como Nohemí Hernández Valdivia, el personal de la clínica se negó atender a su nuera.

"Me da mucha impotencia imaginarme el momento que pasó mi hijo, al ver que le cerraron las puertas del único centro al que tenían acceso, decidieron enfrentar solos el advenimiento de su bebé, ya que vieron la frialdad y la falta de humanidad y vocación de estas personas; pero al ir en el auto mi nuera se dio cuenta que ya no alcanzaría a llegar a ninguna parte, ni siquiera a instalarse en su recámara y esperar el evento: la bebe anunciaba su salida con tan fuertes dolores que mi hijo tuvo que parar el carro y recibir a su pequeña ahí a la intemperie donde se sentían vientos bastante fríos", relató la abuela.

Derivado de esta denuncia en redes sociales, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, anunció la suspensión de la doctora Rebeca Villa Morales, quien se desempeñaba como directora del Hospital de Magdalena de Kino.

"Es inadmisible lo ocurrido en el Hospital Comunitario de Magdalena. Por esa razón y en tanto se realizan las investigaciones de lo sucedido, he girado estas instrucciones: separar de su cargo inmediatamente a la directora del hospital; Agilizar las gestiones ante el Gobierno Federal para que concluya el equipamiento del nuevo Hospital de Magdalena; Revisar el equipamiento en todas las clínicas y hospitales del Gobierno de Sonora", aseguró la gobernadora.

Los cascos cefálicos se utilizan para brindar oxígeno a un recién nacido, como opción a las incubadoras, tienen un valor en el mercado de dos a cinco mil pesos; sin embargo, ante la falta de espacios en el Centro de Salud, los médicos que atendieron a la recién nacida improvisaron este artefacto con medio garrafón de 20 litros que se utilizan para transportar el agua purificada, situación que generó indignación entre los cibernautas, aunque médicos del servicio público reconocieron el trabajo de sus colegas ante las condiciones de precariedad por falta de recursos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Opinión

2019-02-20 16:50:28

Pues creo que quién lo hizo, fue porque no cuentan con los medios suficientes, y si eso representó el salvar la vida al menor pues en lugar de despedir deberían reconocer su labor

Lourdes lopez

2019-02-20 17:00:02

Creo q habían de ver los.equipos q tiene el hospital.siempre raquíticos
Como el Imss.creo es injusto despedir al personal.ay q adaptarse a lo q s ocupe por salvar una vida

LA CHONA

2019-02-20 17:16:48

UNA MEDALLA ES LO QUE LES DEBEN DE DAR AL PERSONAL QUE APESAR DE LAS CARENCIAS DE EQUIPAMIENTO, SUPIERON IMPROVIZAR PARA SALVAR LA VIDA DE LA BEBE.

EJEMPLO

2019-02-21 04:15:14

AQUI NO ES NAYARIT AQUI LUEGO LUEGO LE LLEGO EL CESE A LA DIZQUE DIRECTORA,FALTA LA DENUBCIA POR NEGLIGENCIA QUE LA LLEVARA AL BOTE.

Marcos

2019-02-21 12:09:38

Si es una alta tecnología mexicana hecho en México jajaja parecemos cavernícolas los mexicanos jajaja viva México cabrones

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.