La investigación se dio en el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam y es capaz de preparar a los anticuerpos para neutralizar el virus y evitar el contagio.
Redacción/El Sol de Nayarit
Max Medina Ramírez es el nombre del científico mexicano que ha creado una vacuna contra el VIH. La investigación para crear la vacuna se dio en el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, en Holanda y es capaz de preparar a los anticuerpos para neutralizar el virus y evitar el contagio.
Usando técnicas de ingeniería de proteínas se logró favorecer la activavación de las células B precursoras de bNAbs que previenen los contagios, para ello primero se tuvo que estabilizar la estructura del virus.
Actualmente se trata de un tratamiento experimental que sólo ha sido probado en animales pero en los próximos once meses se espera realizar un estudio clínico para una segunda fase, ahora sólo se han producido dosis a escala, según informa la revista Journal Experimental Medicine.
De ser efectiva, la vacuna contra el VIH se convertiría en una revolución médica para tratar la enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y al usar la ingeniería de proteínas como herramientas moleculares.
El VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas. En 2016, un millón de personas fallecieron en el mundo por causas relacionadas con este virus.
Comentarios
UniversitaR
2019-04-22 16:47:44
Se fue con una beca de doctorado QUE le apoyaron los de post-grado por parte de la UAN...... aJA!!!