Acceder a la Guía

Grupo de ciudadanos se manifiestan contra las fiestas taurinas en el Congreso

Asimismo buscan crear medidas para combatir otras prácticas de maltrato animal como pelea de gallos e incluso el excesivo consumo de carnes

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 13 de Mayo del 2019. 1:54:25 pm

Letra más grande

Un grupo de ciudadanos ha asistido este lunes al Congreso del Estado para solicitar que se generen medidas que combatan las prácticas deportivas y culturales que implican el maltrato a los animales.

Acerca de esto, Adriana Rivera, miembro del colectivo Equis, habló en entrevista respecto a lo que se busca con este nuevo movimiento en la entidad: "Ciertamente no tenemos un cargo porque el colectivo no se ha consolidado como tal, pero represento a todas las personas que están en contra de cualquier tipo de maltrato animal".

Adriana asegura que la iniciativa no solo se trata de defender a perros y gatos sino todo tipo de animal víctima de maltrato por recreación por parte del hombre; la práctica que mencionó con más ahínco fueron las corridas de toros, luego de que hace unos días se declarara en el Congreso que este deporte es patrimonio cultural de Nayarit.

Rivera considera injusto y "antiético" que se practique un deporte recreativo a costa del sufrimiento de un animal. La activista habló también del colectivo que representa, donde explicó que se trata aún de un grupo pequeño, sin embargo, se intenta fomentar medidas que prevengan la matanza de animales como la cultura vegana.

"Hay muchos artículos en los que se dice científicamente que no se requiere el uso de animales para el consumo, porque hay tipos de legumbres y hongos que proporcionan los nutrientes que necesitamos. Las personas consumimos carne únicamente por cultura ya que se ha comprado que no es necesaria, al contrario, según la OMS, los productos de origen animal son los principales ocasionadores de cáncer, junto con el asbesto, el plutonio y el mercurio".

El año pasado, el colectivo puso en práctica varias jornadas donde se trataron temas como el veganismo y el animalismo, así como la desinformación que gira alrededor de éstos. En el futuro próximo, Equis tiene contemplado crecer como organización y crear más centros que tengan como objetivo dar pie a las prácticas alternativas que ayudan a combatir el maltrato animal.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

barbaro

2019-05-13 17:57:11

no mas muertes contra los indefensos animales, que les metan la estapa por el culho a ellos a ver que siente los chabrones.

no no no

2019-05-13 17:58:50

cuando pasan ese tipo de informacion yo le cambio de canal la verdad, se me hace un espectaluco h ...

Yo mero

2019-05-13 18:30:45

Cuando en la tele pasan la cornada que un toro le pone a un babosete dizque torero, río, aplaudo y hasta bailo de gusto!

Mi Marido

2019-05-13 18:34:00

En 1980,la AIT (Asociación Internacional de Tauromaquia) pidió a la UNESCO que las corridas de toros fueran consideradas parte de los Bienes Intangibles del Patrimonio de la Humanidad. La UNESCO, máxima autoridad mundial en materia de cultura, emitió su opinión, como sigue: -La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal y la debida humanidad del ser humano, y constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la propia cultura. La cultura entendida, según la Real Academia de la Lengua española, como -Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época y grupo social- sólo será constructiva y válida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado. La crueldad que causa sufrimiento y muerte a un animal jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas, abuso. La violencia, la crueldad y la barbarie no pueden ser consideradas Patrimonio Cultural, si nó una negación de la cultura de un pueblo- .... Órale inches diputadillos, arrastrados y serviles, enséñenle esto a su patrón y a su papi, no para que traten de convencerlos de que dejen de hacer negocio con la tortura de animales -eso jamás va a pasar-, si nó para que se den cuenta que no hacen bendejo a nadie.

CABALLOS BAILADORES

2019-05-13 18:39:23

¿Saben Uds. como enseñan los charros nylon o los vaqueros nacos, a bailar a los caballos, dizque bailadores?.... Amarran a los pobres animales, por el hocico, a dos postes, uno a cada lado, o los meten en un corral estrecho, como jaula; Luego, dos o cuatro dizque entrenadores se ubican a ambos lados del animal, y al momento que le ponen música le empiezan a golpear las patas con unos palos, varas o varillas de fierro, en sus partes más sensibles, y a cada shingazo, que pueden ser cientos por sesión, el animal se duele y empieza a levantar sus patas, tratando de evitar los golpes; y para estos imbécilez, eso es el baile del caballo. Así torturan a esos animales por días, semanas o meses, causándole cada vez más dolor al animal, hasta que el caballo termina dizque bailando en cuanto oye la música narco-agropecuaria que le ponen, aún cuando ya no lo golpeen. A eso, en conducta animal, se le llama impresión. Pero la cosa no para allí: Para que al animal no se le olvide lo que le pasa cada vez que le ponen esa pseudo-musica, cada cierto tiempo le repiten la tortura. Luego, para rematar, le suben un gordo panzón, con sombrero, vestido como si fuera un gringo-vaquero de Texas, aunque no sea más que un bruto muerto-de-hambre de xalisquillo, Tuxpan, Tecuala, tlaxcaltongo o cualquier otro rancho gachos de esos, con una lata de cerveza en la mano, y listo: El circo agropecuario ese, está completo. -Ah!, se me olvidaba, también le suman al circo ese un lenguaje bendejo; que el caballo es pajarero, lateralillo, alegre, etc, y luego empiezan a hablar como si fueran muy machos.- Y otra cosa: Si a esos pobres animales los pusieran a escuchar Heavy Metal, Rap, Bethoven o incluso cualquier bodrío de Luis Miguel cuando así los enseñan dizque a bailar, a punta de chingazos, también se soltarían bailando cada vez que les pusieran esa música.... Inche bola de PAYASOS!!!.

Opino

2019-05-13 18:44:10

Deberían de aprobar las peleas en jaula, y con navajas,entre diputadillos

Que poca maye

2019-05-13 18:52:31

El día de ayer se hizo viral un video de la feria de Servilla, en el que el torero español, José Antonio Morante de la Puebla, tratando de lucirse, sacó un pañuelo de su bolsillo, y antes de matar a un toro que lidiaba, se puso a limpiarle las lágrimas que este derramaba, todo ensangrentado, ya casi ciego, a punto de desfallecer.
La acción del imbecil ese fue aplaudida en la plaza por los aficionados, quienes lo consideraron como un gesto de ?caballerosidad?, que casi debería de haberle agradecido el toro; sin embargo, cientos de miles de usuarios de las redes sociales calificaron su payasada como ?hipócresía? y ?psicópatía?, señalando el suceso como ?sádico?.

Al opino

2019-05-13 18:53:53

esos nomas se pelean por las limosnas que les da su amo

Circo para tontos

2019-05-13 19:02:46

En las corridas de todos, todo es puro cuento, circo, maroma y payasada. Primero, durante varios días, desde que trasladan al toro a los corrales de la plaza de toros, este deja de comer y beber de la manera como lo hacía cuando pastaba con más o menos libertad, debilitándose; Luego, le cortan y liman los cuernos para que sean menos peligrosos, de tal forma que no se note. El día de la corrida, sueltan al animal, y lo primero que hacen es aventarle al picador a caballo, con una lanza larga, con una punta de metal gruesa, que entierra varias veces en el animal, moviéndola dentro del mismo, provocando que se desangre a chorros; enseguida le entierran las llamadas banderillas, que no son otra cosa que más puntas de metal,con forma de gancho, disimuladas con papeles de colores, las cuales quedan enganchadas en las carnes del animal, desangrándolo más, causándole unas heridas internas espantosas, cortándole el lomo al moverse. Aquí, el toro ya ha perdido un 20% de su sangre, y por ello, empieza a sufrir cansancio extremo, pérdida de visión, equilibrio, etc., si una persona perdiera el 20% de su sangre, se desmayaría y moriría. Luego, sale el payaso vestido de torero -o torero vestido de payaso- caminando como bailarín de ballet, pero lo hace así, no por tradición o arte, si nó por CU-LÓN!, para no llamar demasiado la atención del toro, que ya está todo debilitado por la pérdida de sangre; y así, después de lucirse un rato, con las nal-gas apretadas y sus tobilleras color de rosa, el mismo payaso mata al animal, cuando este ya no puede moverse siquiera, y ha quedado hasta ciego por la pérdida de sangre, enterrándole un cuchillo largo, directamente hasta los pulmones y el corazón...¡Como me gustaría ver a un payaso de esos ponerse frente a un toro completo, que no haya sido rasurado, debilitado, cansado, desangrado; por Dios que entonces hasta les aplaudiría!,- pero desgraciadamente eso no va a pasar, nunca, porque los CU-LI-TOS no va a la guerra.

Ramón Hurtado

2019-05-13 20:54:12

¿Porqué mejor hacer las fiestastaurinas? en la plaza de toros San Antonio nadie protestaría y no en el el Congreso.

Que congresito

2019-05-14 15:44:19

Son una vergüenza, lambisconeando al gobernadorcito.
A contrapelo de la cultura y la educación..Es un total absurdo declara el asesinato de animales Patrimonio Cultural. En primer lugar son unos cuantos monos los que practican esa actividad, que no es deporte. A nivel popular no es posible participar mas que como mirón, viendo a los fifís divertirse. Quien puede costearse siquiera un caballo fino, ya no digo toda la parafernalia que rodea el asunto, ropa, mantenimiento, accesorios ganado. Dan vergüenza esos diputadillos. Cuando consultaron a los ciudadanos que opinamos. En lugar de ocuparse de asuntos importantes. Las fosas clandestinas, por ejemplo. Autorizando mas deuda. La falta de mejoría económica. Aprovechan que tienn sus puestos debido al hartazgo de la gente con el des gobierno de roberto, pero afinal de cuentas son también mediocres. No de balde la reflicha al dizque gobernador

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.