La contaminación del aire está asociado a la muerte prematura de cerca de 220 mil personas cada año en las Américas
Redacción/El Sol de Nayarit
Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera del planeta alcanzaron un nivel máximo en la historia de la humanidad, según los datos del observatorio de Mauna Loa, la estación de mediación más antigua ubicada en Hawái, Estados Unidos. El pasado 12 de mayo, los niveles de CO2 en la atmósfera (un gas de efecto invernadero que agrava el cambio climático) excedieron las 415.26 partes por millón (ppm).
Los niveles actuales de concentración de CO2 en la atmósfera superan por mucho los presentes en la tierra en los últimos 800 mil años, según explica el Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de San Diego.
Eric Holthaus, un meteorólogo estadounidense, alertó que estos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera no se veían "no sólo en la historia registrada, no sólo desde la invención de la agricultura hace 10 mil años. Desde antes de que los humanos modernos existiesen hace millones de años".
El CO2 es un gas de efecto invernadero responsable, en parte, de que el planeta presente una temperatura media adecuada para el desarrollo de la vida. Sin este gas, la Tierra se vería sometida a temperaturas bastante más bajas, pero un exceso de este provocaría un efecto contrario de calentamiento atmosférico. Sus propiedades de absorción de calor hacen necesario vigilar de manera constante su concentración en la atmósfera.
A la par, de cara al Día Mundial del Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que el ambiente vive una "situación difícil" que tiene entre sus mayores consecuencias la contaminación del aire, un fenómeno que está asociado a la muerte prematura de cerca de 220 mil personas cada año en las Américas y cuya mitigación requiere de más acciones.
El director regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, Leo Heileman, dijo Efe en la Ciudad de Panamá sobre cómo el desarrollo humano y la demografía está impulsando la contaminación en todos los aspectos, incluido el aire, que es ahora mismo el mayor desafío ambiental para la salud humana.
Comentarios