Acceder a la Guía

Apicultores alertan pérdida de cultivos por falta de abejas

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 25 de Mayo del 2019. 5:09:20 pm

Letra más grande

En una conferencia en Roma, el vicepresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores (Apimondia), Peter Kozmus, se apoyó en distintos mapas del mundo para ilustrar cómo la producción en esas áreas se está resintiendo "porque no hay suficientes polinizadores".

"Hay más de 20.000 especies de abejas, pero muchas de ellas están disminuyendo? por causas como el uso de pesticidas, los cultivos transgénicos, las plagas, la agricultura intensiva, el cambio climático o la urbanización que restringe sus hábitats", afirmó Kozmus.

Más del 75 % de los cultivos que alimentan el mundo dependen de alguna forma de la polinización de insectos y otros animales, por lo que su ausencia podría acabar con el café, las manzanas, las almendras, los tomates o el cacao, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El valor global de esos productos en el mercado está en alza y supera los 200.000 millones de dólares al año, de acuerdo a la Plataforma Intergubernamental Científica-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicio de los Ecosistemas (IPBES).

Sin embargo, el 40 % de las especies invertebradas de polinizadores, sobre todo abejas y mariposas, corren el riesgo de extinguirse. Para evitarlo, la profesora emérita de la Universidad de Filipinas Cleofas Rodríguez llamó a investigar más el comportamiento de las plantas para precisar los tiempos de polinización y no aplicar entonces pesticidas que puedan afectar a las abejas.

También recomendó destinar espacio a la plantación de flores y otras plantas para albergar esos insectos y restaurar los ecosistemas dañados para que estos vuelvan a desempeñar su función, como se hizo en su país con la recuperación de especies nativas tras el paso del tifón Haiyan en 2013.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Hay que agradecerle a Monsanto

2019-05-25 23:39:29

Los pesticidas que fabrican los de monsanto tiene el efecto, entre otros, de acabar con las abejas. Eso ya ocurre en Europa, entre otros lugares. Por eso en la comunidad Europea prohibieron el uso del GLIFOSATO, pero aquí lo siguen vendiendo sin ninguna limitación y el gobierno de roberto presumió que pusieron una planta en Santiago.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.