Acceder a la Guía

Riviera Nayarit recibió a más de 2,500 estudiantes del Programa Delfín 2019

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 27 de Agosto del 2019. 10:43:51 pm

Letra más grande

Bajo el lema -Este año me adoptó un científico?, más de 2,500 estudiantes participaron en el Congreso Internacional del XXIV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, derivado del Programa Delfín, -que se realiza en la Riviera Nayarit desde hace 17 años., teniendo como sede los hoteles Riu localizados en Flamingos-Nuevo Vallarta.

Previo al congreso, los estudiantes procedentes de 21 estados de la República Mexicana, así como de Costa Rica , Colombia y Arkansas, participaron en una estancia académica con duración de siete semanas, enfocada en todas las áreas del conocimiento, cuyo objetivo fundamental es impulsar la formación de capital intelectual de alto nivel académico.

Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por destacados investigadores, en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.

La coordinación general está a cargo de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el coordinador responsable es el Maestro Carlos Humberto Jiménez, en conjunto con los consejeros técnicos.

El congreso:

La ceremonia de inauguración del Congreso tuvo lugar en el hotel Riu Vallarta, presidida por la Dra. Laura Isabel Cayeros López, Secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit, representante del Rector, M.C. Jorge Ignacio Peña González. También estuvo presente la Maestra Yndira Castillo del Ángel, coordinadora académica y de desarrollo de la Coordinación General de Universidades Politécnicas y Tecnológicas. Por parte del país invitado, estuvo la maestra Ana Ruth Chinchilla Castillo, coordinadora general del Programa Delfín Capítulo Costa Rica.

El MVZ. Carlos Humberto Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín, presentó la exposición de motivos, mencionando que este año se recibieron cerca de 9 mil solicitudes de México, Colombia y Costa Rica de jóvenes que deseaban participar en el Verano de la Investigación, de los cuales se aprobaron poco más de 7 mil para hacer la estancia.

Posteriormente, el Dr. Alfredo Aranda Fernández, investigador de la Universidad de Colima, e investigador adjunto de la Universidad de Texas, creador y líder de varias redes de investigación, impartió la conferencia magistral ¿De qué estamos hechos?

También se reconoció a las instituciones y consejeros técnicos que cumplen 15, 10 y 5 años en el Programa Delfín.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

mientras tanto

2019-08-28 10:55:04

MIENTRAS TANTO LOS MUNICIPIOS DE IXTLAN, JALA Y AHUACATLAN SIGUEN SIENDO CEDE DE SICARIOS Y NARCOS DONDE EL CHARRANAS SE LA PASA FESTEJANDOSE TODOS LOS DIAS Y EL MUNICIPAL DE AHUACATLAN SE LA PASA AHOGADO DE BORRACHO

CIUDADANO

2019-08-28 15:05:43

¿ Fueron a turistear o porqué en La Riviera Nayarit ?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.