Redacción/El Sol de Nayarit
Maximino Muñoz de la Cruz, presidente de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos (CDDH), informó que en este mes de octubre se están concluyendo las visitas a las cárceles de los municipios del estado de Nayarit, para evaluar las condiciones de éstas, posteriormente se llevará a cabo un diagnóstico que será presentado cuando éstas visitas finalicen.
"Hasta el momento se ha encontrado poco en manera de detenciones; en las cárceles municipales tienen a los presos únicamente por cuestiones administrativas, ya no existen presos con algún trámite judicial", dijo Muñoz de la Cruz.
Las condiciones en algunos centros son muy precarias, las cárceles municipales cuentan con una infraestructura muy deficiente, algunas están muy abandonadas y mal atendidas; un ejemplo de esto es la cárcel municipal de Puente de Camotlán.
En el Cereso Venustiano Carranza se han realizado dos visitas, el cual ya no cumple las condiciones para albergar a internos, además hay una sobre población, por lo cual se ha pedido a las autoridades que gestionen la construcción de un nuevo penal.
Comentarios
tincho el fundidor
2019-10-15 14:22:41
derechos humanos en Nayarit NO SIRVEN PARA NADA, tenemos las cárceles que solo sirven de campaña política, donde el robavacas se ufano en usarlas para propaganda propia, lo mismo esta haciendo esta cddh que para nada sirve y a nadie beneficia por ahora, HUACATLAN SIRVE SOLO PARA ANIDAR NARCOS, CON EL NEPOTISMO VIJENTE, TENEMOS CORRUPCION E IMPUNIDAD
FABIOLA H
2019-10-15 16:33:29
Deberian ir a las comunidades serranas, a las escuelas que ni sillas tienen, a las iglesias de pueblos y comunidades que ni bancas ni santos de yeso tienen, no se puede rezar sin santos de yeso ni para ostias tienen, cuamto sufren esas comunidades que no pueden rezar. Me moriria si no rezo cada media hora sin santos de yeso o cruces con jesus ensangrentado. Voy a orar.