Redacción/El Sol de Nayarit
Sufrir de diabetes aumenta en un 23 por ciento el riesgo de padecer cáncer de mama, una enfermedad que ocupa el primer lugar en neoplasias malignas en México y el mundo, alertó este viernes un especialista.
Los enfermos con diabetes "aumentan considerablemente sus posibilidades de desarrollar cáncer de mama", detalló el doctor Christian Adonay Lugo Rodríguez, gerente académico de la Federación Mexicana de Diabetes.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. En 2015 se atribuyeron a esta enfermedad 8.8 millones de defunciones, 571 mil de ellas fueron a causa del cáncer de mama.
Mientras que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística cada año se registran 28.75 nuevos casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
Lugo Rodríguez señaló que la relación que existe entre el cáncer de mama y la diabetes es debido a la insulina, una hormona que secreta el páncreas para mantener en niveles adecuados la glucosa en la sangre.
Sin embargo, con la diabetes, esta hormona no se segrega y puede dar lugar a un incremento de células malignas.
Además, otros factores de riesgo que está relacionado con el desarrollo del cáncer de mama son la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo elevan 21 por ciento la poscómoibilidad de padecer esta neoplasia.
Y son justamente estos factores los que también están relacionados con la diabetes, ya que se estima que 80 por ciento de las personas que padecen diabetes también sufren de obesidad.
De acuerdo con datos de 2017 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es el país de Latinoamérica con la tasa de obesidad más alta con el 28.9 por ciento en adultos.
Se estima que en el mundo existen más de 650 millones de personas que padecen obesidad, una enfermedad crónica que aumentado en los últimos años.
Comentarios