Redacción/El Sol de Nayarit
Este lunes, el peso mexicano registró una depreciación debido al colapso de bolsas en el mundo, esto por el aumento de casos por el coronavirus (covid-19), principalmente en Asia y Europa.
El tipo de cambio que presenta actualmente del USD (dólar), al MXN (peso mexicano), se disparó cerca de 1.3 por ciento, y cotiza los 19.15, siendo su mayor nivel desde el 11 de diciembre de 2019.
El dólar estadounidense borró todas sus caídas del 2020 con los últimos movimientos de la acción del precio, presenta un avance anual de 1.2 por ciento al frente del peso mexicano.
Si las bolsas alrededor del mundo registran una actividad más lenta, esto perjudicaría a México, ya que el país podría entrar en una recesión durante este mismo año.
Cabe señalar que, independientemente de las pérdidas registradas en el peso mexicano por el coronavirus, el crecimiento que se había pronosticado en el país es de 0.5 por ciento.
Si la propagación de este nuevo brote no se contiene pronto, el riesgo de que el peso mexicano siga cediendo posiciones a corto plazo, aumentaría.
El coronavirus (covid-19), ha seguido expandiéndose, actualmente se han registrado casos, incluso muertes, en Italia, Irán, y Corea del Sur.
Comentarios
culpa de Amlo
2020-02-25 17:11:58
A ver PriANISTAS hay otro pretext para que paguen chayote y culpen a Amlo del coronavirus. Ahora es cuando bola de inutitles sin sentidos.
vamos a ver en youtube sin censura, noticieros en redes, el nopal times, charro politico, ACM 24, Juca, hugo sadah, etc, el chapucero, campechaneando,etc son cerca de 100 youtuberos que dicen la verdad al chile como memel yamel, nacy de oro solido, en fin
COMO ME GUSTARIA...
2020-02-25 18:41:10
QUE TUVIESEMOS UNA ECONOMIA FUERTE QUE NO ESTUVIERA SIEMPRE DEPENDIENTE DE FACTORES EXTERNOS. QUE UN DIA PODAMOS DECIR EL PESO VALE CIERTA CANTIDAD Y QUE EL DIA DE MAÑANA Y LA SEMANA ENTRANTE TENGAMOS LA CERTEZA QUE NO SE DEVALUARA.
RESULTA EVIDENTE QUE ESTE GOBIERNO NI LOS QUE VENDRAN PODRAN HACER ESTO. MEXICO SIEMPRE ESTARA EN CRISIS Y DEVALUACION PERMANENTE.