Redacción/El Sol de Nayarit
Durante la mañana de este sábado, la Dirección General de Salud Pública dio a conocer que hasta el momento van 2 mil 940 casos confirmados de Covid-19 en Madrid, de los cuales han fallecido 133 pacientes, lo que duplica la cifra de muertes del día anterior.
Casi el 30% de las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Madrid se están utilizando para pacientes infectados por Covid-19 en Madrid, mientras que actualmente el 69,2% de los casos confirmados en todo España se consideran como críticos.
Los expertos se encuentran realizando un seguimiento activo a 3 mil 618 personas que se encuentran en aislamiento domiciliario, este seguimiento es especializado y por vía telefónica.
Debido a este aumento tan repentino de muertes, este sábado el gobierno de España ha declarado estado de alarma, y con esto la prohibición y desplazamientos fuera de casa, a no ser que realmente sea necesario, sin embargo, se les permite a los ciudadanos salir para trabajar y comprar comida.
La medida establece que los ciudadanos podrán circular por la vía pública solamente si van a realizar alguna de las siguientes actividades: adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros sanitarios, desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, retorno al lugar de residencia habitual, asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, desplazamiento a entidades financieras, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad, cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
Este día se cerraron todos los parques de la entidad por órdenes del Ayuntamiento de Madrid para evitar la aglomeración de personas, mientras que elementos de la policía municipal se han posicionado en los parques más importantes, dirigiéndose a la ciudadanía a través de megáfonos para recordarles que deben permanecer en sus hogares a menos que de verdad sea necesario salir.
Otra medida que se implementó en la comunidad de Madrid, fue el cierre de todos los negocios comerciales, a excepción de los productos de primera necesidad, como por ejemplo, supermercados, fruterías, carnicerías, etc. Mientras que los negocios profesionales que no entren en la categoría de comercio podrán permanecer abiertos al público.
Además, se adecuaron un total de 11 laboratorios en diferentes hospitales con la finalidad de facilitar la realización de la prueba del Covid-19.
Comentarios