Redacción/El Sol de Nayarit
Debido a la contingencia por el Covid-19, había incertidumbre sobre qué pasaría con los tianguistas que se ubican en distintos puntos de la ciudad de Tepic.
Por lo que se determinaron acuerdos con el gobierno municipal, con la finalidad de que puedan seguirse estableciendo para continuar teniendo ingresos.
Los acuerdos son los siguientes:
1.- Se trabajará de lunes a domingo en todos los tianguis.
2.- Horario de trabajo de 6 a 11 de la mañana.
3.- Se permiten todos los giros básicos (huevo, frutas, verduras, abarrotes, así como artículos secundarios (ropa, herramienta, cosméticos, etc).
4.- Se instalarán los puestos separados dos metros de ambos lados.
5.- Cada tianguista en su puesto traerá cubrebocas y guantes de plástico.
6.- Colocar en las entradas de cada tianguis gel, agua y jabón para el cliente.
Se autoriza trabajar con un número del 50 por ciento del padrón.
Comentarios
Yos
2020-03-27 16:44:02
Si es necesario exista vigilancia
Vicky
2020-03-27 22:15:59
Hare un comentario referente a la venta d comida.en el tianguis. La señora que vende menudo.y tamales.entrando x donde esta pollo feliz.tianguis.mololoa.to ma el dinero de los clientes.y despues mete su mano. A tomar carne.o lo k nesecite.no de vale que haga eso.deben de vigilar mas este tipo de negocios. Muy sucia.x que yo lo vi. Hago mi comentario
Inecesario
2020-03-28 02:31:56
Los cubrevocas y guantes son para las personas enfermas, el cobrevocas sirve nada más media hora de uso, la gente lo sube y baja al cuello, lo ensucia más igual q los guantes, preferible que tengan manos limpias, mandil limpio, limpieza en su persona, y las personas que elaboren alimentos no cobren que esté otra persona cobrando
Conciencia
2020-03-28 02:35:51
Acuérdense de guardar distancia y no llevar a niños y adultos mayores, a este tipo de negocios, hay que cuidarnos