Acceder a la Guía

A lo largo de la semana 8 personas se han quitado la vida: Fiscal General de Nayarit

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 10 de Abril del 2020. 3:12:05 pm

Letra más grande

El fiscal General Petronilo díaz Ponce Medrano, indicó que se han registrado 8 suicidios en la entidad en una medición presentada del jueves de la semana pasada a la actualidad.

Según indica en estos tiempos de contingencia han ido en aumento los suicidios, de a acuerdo al fiscal y al estudio que se ha realizado, la causa podría ser el encierro prolongado.

Irónicamente el quedarse en casa se ha presentado como una manera de mantenerte a salvo, sin embargo lo que te mantiene a salvo de Covid-19, podría ser la causa de un deterioro emocional orillado las personas a salir por la llamada puerta falsa.

El fiscal realizó un llamado al a tranquilidad, gobierno y cada dependencia trabaja para mantener la seguridad pública y que se busque cualquier alternativa de convivencia y mantenerse en contacto con la familia.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

El vigía

2020-04-10 19:24:33

Ahora sabemos lo que sienten los animales al estar encerrados en jaulas o en patios de 2 x 2

OTROS DATOS:

2020-04-10 19:33:41

ANIMAL POLÍTICO.- 8 de abril, 2020

AL MENOS 6 FALLECIMIENTOS Y 150 CASOS DE ENFERMERAS Y MÉDICOS CON COVID-19 EN SECTOR SALUD

En lo que va de la contingencia sanitaria por COVID-19 se han registrado al menos 6 fallecimientos de trabajadores del Sector Salud a causa de esta enfermedad en México y 150 contagios de enfermeras y enfermeros, médicos, laboratoristas y personal administrativo.

Esto mientras han existido reclamos de personal médico sobre la falta de protocolos y de equipamiento para enfrentar la enfermedad. Coahuila ha reportado al menos dos brotes en clínicas de Monclova y Coahuila, por lo que hasta ahora, según autoridades estatales, son ya 76 trabajadores de la Salud con esa enfermedad en la entidad. En una clínica del IMSS de Tlalnepantla se dio el caso de al menos 20 trabajadores de la Salud con el coronavirus y en otra clínica del IMSS, pero en Cabo San Lucas, Baja California Sur, fueron reportados 42 trabajadores médicos con el virus.

OTROS DATOS:

2020-04-10 19:37:20

ANIMAL POLÍTICO.- 9 de abril, 2020

MÉXICO INICIÓ LA COMPRA DE INSUMOS PARA CORONAVIRUS MUY TARDE.

MÉXICO._ El gobierno federal, a través de las direcciones centrales del IMSS e ISSSTE, comenzó la compra de insumos para tratar el Covid-19 el 23 de marzo, es decir, 24 días después del primer contagio confirmado en el país. Hasta el 6 de abril suman 2 mil 309 millones de pesos en compras.
Sin embargo, 98% de esos recursos, es decir, 2 mil 274 millones de pesos, se ocuparon apenas este 30 de marzo para que el IMSS comprara 2 mil 500 ventiladores; y 35 millones de pesos para la compra de gel desinfectante, cubrebocas, ropa desechable, guantes, material de curación, entre otros insumos de primera necesidad para hospitales.

el kora

2020-04-10 19:37:35

ALGUN SUICIDIO DE LAS PHUTILLAS QUE NOS TRAJERON EL VIRUS DE EUROPA?

Para acabarla de shingar

2020-04-10 19:38:31

PROCESO.- Abril 8, 2020

EMPRESARIO QUE VENDERÁ RESPIRADORES AL IMSS, LIGADO A FRAUDES EN MÉXICO Y EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Baldemar Pérez Ríos, propietario de la empresa a la que el IMSS asignó un contrato millonario para comprar respiradores para pacientes de covid-19, está vinculado con un fraude en Estados Unidos y con un intento de defraudación contra Pemex en México.

La semana pasada, el IMSS informó que firmó un contrato con la empresa Levanting Global Servicios SA LLC para comprar dos mil 500 ventiladores por un total de 93 millones de dólares.
El contrato se firmó el 30 de marzo, tres días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó la compra de ?materiales, equipo y servicios médicos a nivel nacional e internacional? sin proceso de licitación pública.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el propietario de dicha empresa es Baldemar Pérez Ríos, un mexicano residente en Houston, Texas. Según la nota de la organización, Pérez Ríos sirvió de testaferro en un fraude millonario de una compañía fantasma que engañó a inversionistas estadunidenses, caso por el que se emitió una sentencia en julio de 2017. Por el delito, Pérez Ríos fue inhabilitado para desempeñarse como funcionario o director de cualquier empresa emisora de valores.

MCCI señala que, en su currículum, el empresario dice haber trabajado por varios años para Pemex, pero la organización no encontró su nombre en los registros públicos del gobierno mexicano.

Que poca madre

2020-04-10 19:40:07

MSN Noticias.- Abril 09, 2020.

MÉDICOS EN TLALNEPANTLA ADVIRTIERON QUE NO TENÍAN EQUIPO DE PROTECCIÓN; AHORA 19 TIENEN COVID

Desde antes de que se decretara en México la Fase 2 de contingencia por coronavirus el pasado 24 de marzo, personal médico del Hospital Regional 72 del IMSS en Tlalnepantla alertó a las autoridades sanitarias sobre la falta de insumos y de material de protección sanitaria, sin que nadie les hiciera caso.

Como resultado, a pesar de la alerta del personal médico, que hizo mediante oficios, reuniones con el sindicato y con la directiva del hospital, e incluso por medio de protestas en las instalaciones del hospital 72, al menos 19 médicos dieron positivo por COVID-19.

Norroña

2020-04-10 19:41:08

Cuando menos les hubieran suministrado amuletos y detentes!

Presidente Pedinche

2020-04-10 19:55:17

En mi pueblo hay un inche loco (loco, pero no bendejo) que todo el día se la pasa pide y pide dinero, un taco, limosnas, o lo que sea, no obstante que vive con su familia -que no es pobre- y lo alimentan, cuidan y visten bien, y hasta para los cigarros y sus cervezas le dan, y hasta tenis Nike le compran; no traga longanizas importadas, ni vive en un palacio virreynal, ni usa abrigos Salvatore Ferragamo, ni anda en Suburbans blindadas, pero vive muy bien... Así está el presidentito que nos consiguieron los chairos, igualito: Todo el santo día, a diario, pide y pide, limosnas, donaciones, cooperaciones, ayudas, etc; y hasta organiza cenas de caridad, subastas, loterías y vende cachitos, ¡ por todo y para todo !; mientras que tiene todo el inche dinero de nuestros impuestos a su entera disposición: ¡ Más de Seis Millones de Millones de Pesos del presupuesto autorizado para el 2020 !... y ai anda, a diario, pide y pide, causando lástimas ajenas, pidiendo para sus "pobres", "los que menos tienen", los ancianos, los adultos mayores, los damnificados de tal o cual sismo, los hospitales, el coronavirus, etc, etc, etc... y ya no no´mas pide, ¡ exige !, y si no le dan, amenaza con amenazar, con exhibir, cerrar negocios, negar contratos, etc... y aparte, se enoja.

El hábito de pedir es una patología. Cuando una persona no puede controlar un hábito innecesario se convierte en una enfermedad.


El hábito de pedir es una patología. Cuando una persona no puede controlar un hábito innecesario se convierte en una enfermedad.

invitado

2020-04-10 20:00:18

para el presidente pedinche,,,- no estarás de acuerdo con el presi , a lo mejor TU tendrías mejores propuestas aparte de criticas que no te llevan a nada,,,te propongo que te lanzes para presi en las próximas elecciones,,,,

Lo mismo digo

2020-04-10 23:05:47

Asi los veras como este hay varios habladores y endejos que nada mas critican sin criterio o sea a lo phendejo...

Apoyo

2020-04-10 23:16:32

¡SÍIIIII! QUE EL "YO MENSO" SE HAGA CARGO DE COMBATIR AL CORONAVIRUS YA QUE ES MUY BUENO PARA PONER EN ENTREDICHO TODO LO QUE ESTÁN HACIENDO LAS INSTITUCIONES, PARECE QUE ES ESPECIALISTA EN TODO HASTA EN CAMBIAR DE NOMBRE COMO AQUI QUE SE PUSO: "ANIMAL POLITICO", "OROS DATOS", Para acabarla de shingar", "Que poca madre", "Presidente pedinche" y " Norroña".

Presidente pedinche

2020-04-11 00:14:54

En mi pueblo hay un inche loco (loco, pero no bendejo) que todo el día se la pasa pide y pide dinero, un taco, limosnas, o lo que sea, no obstante que vive con su familia -que no es pobre- y lo alimentan, cuidan y visten bien, y hasta para los cigarros y sus cervezas le dan, y hasta tenis Nike le compran; no traga longanizas importadas, ni vive en un palacio virreynal, ni usa abrigos Salvatore Ferragamo, ni anda en Suburbans blindadas, pero vive muy bien... Así está el presidentito que nos consiguieron los chairos, igualito: Todo el santo día, a diario, pide y pide, limosnas, donaciones, cooperaciones, ayudas, etc; y hasta organiza cenas de caridad, subastas, loterías y vende cachitos, ¡ por todo y para todo !; mientras que tiene todo el inche dinero de nuestros impuestos a su entera disposición: ¡ Más de Seis Millones de Millones de Pesos del presupuesto autorizado para el 2020 !... y ai anda, a diario, pide y pide, causando lástimas ajenas, pidiendo para sus "pobres", "los que menos tienen", los ancianos, los adultos mayores, los damnificados de tal o cual sismo, los hospitales, el coronavirus, etc, etc, etc... y ya no no´mas pide, ¡ exige !, y si no le dan, amenaza con amenazar, con exhibir, cerrar negocios, negar contratos, etc... y aparte, se enoja.

El hábito de pedir es una patología. Cuando una persona no puede controlar un hábito innecesario se convierte en una enfermedad.

inhumano

2020-04-11 00:17:05

que bueno por las compras, pero a casi un millón de pesos cada ventiladorrr,,,,, no se la jalen

Ilia

2020-04-11 00:38:26

MCCI. Abril 7, 2020-

CUESTIONAN COMPRA DE VENTILADORES PULMONARES DEL IMSS

Ingenieros biomédicos mexicanos dicen no conocer a la empresa a la que se le adjudicó la compra de 2 mil 500 respiradores por 93 millones de dólares, y ponen en duda que se puedan conseguir tales equipos en medio de la pandemia.

Ante la compra de 2 mil 500 ventiladores médicos que dice haber contratado el Instituto Mexicano del Seguro Social, para tratar la epidemia de Covid-19, ingenieros biomédicos mexicanos cuestionan el precio y la adjudicación directa, sin licitación, a una empresa que no se dedica a vender ese tipo de equipos. Según la página de internet de la propia empresa, ésta se dedica a la infraestructura petrolera y de generación de energía y dice ser contratistas de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, pero indagando estas aseveraciones, no encontró nada en los registros públicos del gobierno mexicano.

"44,500 dólares por un ventilador -más de un millón de pesos-, precio que supuestamente se pagó por cada uno de esos equipos, es más del triple de su valor, aún en estos tiempos de alta demanda.

Los documento públicos que consignan la compra, no dan cuenta de la marca y modelo de los dispositivos, tampoco de cuándo serán entregados. Y cuestionados altos funcionarios del IMSSS al respecto, no quisieron informar nada más.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.