Acceder a la Guía

Gobierno rechaza nueva ley de crédito de nómina

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 19 de Marzo del 2022. 3:56:18 pm

Letra más grande

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, rechazó la Ley de crédito de nómina, que aprobó la Cámara de Diputados el pasado jueves, argumentando que los salarios de los trabajadores no pueden ser embargados según la Ley Federal del Trabajo.

"La postura del Presidente es firme respecto a la iniciativa que atenta contra el principal sustento de la familia", dijo.

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que vetará la reforma de ser avalada también por el Senado, mencionando que el salario de los trabajadores es sagrado.

La reforma que modifica la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC); la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (LPDUSF), incluye el concepto de "cobranza delegada", donde los empleados pueden facultar a sus patrones al pago de los créditos de nómina que están ligados a sus salarios.

"La reforma es totalmente inconstitucional, por principio de cuentas contra el artículo 123 de la Carta Magna, que establece claramente que el salario está exceptuado de embargo, compensación o cualquier descuento", dijo Carlos Ferrán Martínez, socio director de Ferrán Martínez Abogados.

Ferrán señaló que la Ley Federal del Trabajo habla de descuentos al salario en el artículo 110, y establece que están prohibidos por regla general, luego establece supuestos en los que pueden proceder.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

TETO

2022-03-19 20:37:29

TONCES PORQUE LOS FUNCIONARIOS PUEDEN TRAER CARROS NUEVOS O USADOS CON CARGO A LA NOMINA, NOMAS ELLOS PUEDEN?, ES SABIDO QUE DE MAESTRO PA ARRIBA JUBILADO O NO TRAEN SU NIZZAN VERSA CON CARGO AL ERARIO.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.