Redacción/El Sol de Nayarit
Este lunes 21 de marzo se reportó una alza del peso por séptima ocasión consecutiva, registrando la racha alcista más larga desde septiembre de 2021.
La moneda mexicana avanzaba 0.12 por ciento a 20.33 por dólares frente al promedio móvil de 200 días, en 20.42, sin embargo se ha fortalecido un 2.9 por ciento.
De continuar así, el peso podría tener el máximo de 2022, en 20.15 que se observó por última vez el 23 de febrero, antes de la guerra en Ucrania.
El peso ahora cotizaba en el nivel intradiario más fuerte desde el 28 de febrero. La volatilidad implícita del peso a un mes subía a 11.07 por ciento, su primer avance en 10 días.
Comentarios
Ja ja ja ja ja
2022-03-21 18:54:51
El peso, ¿fortalecido?... ja ja ja ja... esta es una típica nota pa los chairos, originalmente salida de la Dirección de Comunicación $ocial de la Presidencia. Muchos medios la repiten tal cual.
Lo que en realidad sucede es que el dolar estadounidense y el Euro han perdido valor en los últimos días como resultado de la invasión rusa a Ucrania y las sanciones económicas impuestas por la Unión Europea, estados Unidos, Taiwan, japón, Australia y hasta Nueva Zelanda, a Rusia; pero, a mediano plazo el peso también se depreciará arrastrado por la baja en el comercio mundial. La tardanza para que lo haga se debe a lo que Alan Greenspan bautizó como "efecto resorte", en materia de economía, por el cual los efectos de una crisis global tardan en transmitirse a monedas con menos índice de referencia de valor, como nuestra gloriosa moneda nacional, que -así- desde mediados de la pandemia aparecía "fortaleciéndose", aunque a un índice muy menor (0.12%), al que ha registrado en los últimos días (2.9%).
Pérense tantito, y ya verán.
Economista
2022-03-21 19:56:08
No sé porque a este EMBUSTERO MANIPULADOR le molesta, como en el comentario anterior, que se den buenas noticias sobre la economía de nuestro pais, para luego intentar distorsionar con explicaciones manipuladas, rebuscadas y falsas, adornandolas con interpretaciones falsas sobre supuestos de otros paises.
TENGAN CUIDADO CON SUS CHOROS MAREADORES.
Esta es la información y explicación verdaderas
El Economista 18 marzo del 2022
El peso mexicano se apreció contra el dólar este viernes. La moneda local recuperó terreno por sexta jornada consecutiva, mientras el mercado espera más noticias sobre Ucrania y el anuncio de política monetaria del Banco de México.
El tipo de cambio terminó las operaciones en el nivel de 20.3707 unidades contra un cierre oficial de 20.5023 unidades ayer, con datos del Banxico. Esto significó una apreciación de 13.16 centavos con una variación de 0.64 por ciento.
En su racha de seis sesiones consecutivas con ganancias, comparado con un registro de 20.9527 unidades por billete verde el jueves 10, la ganancia acumulada para el peso es de 58.20 centavos, con un avance de 2.78 por ciento.
Ciudadano
2022-03-21 20:00:09
Parece que le gustaría que mejor hubiera devaluaciones de nuestra moneda a cada rato, como cuando gobernaban sus cómplices
Julio
2022-03-21 20:36:18
Por eso yo no le creo ni ma...s a ese huey
YO MERO
2022-03-22 14:26:41
Si se fortalece no es gracias a AMLO, si se deprecia si es culpa de AMLO...aahhh gente..!!