Redacción/El Sol de Nayarit
Actualmente hay más de 20 mil mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas en México, según la Comisión Nacional de Búsqueda.
De acuerdo con la Comisión, hay 20 mil 148 mujeres desaparecidas, el rango de edad más frecuente es de 15 a 19 años, la mitad de estos casos sucedieron en cinco estados.
En números absolutos, el Estado de México encabeza la lista con dos mil 687 desapariciones, seguido de Tamaulipas con dos mil 452, Jalisco con mil 968, Nuevo León con mil 687 y Ciudad de México con mil 270.
Las entidades mencionadas suman 10 mil 64 mujeres que hoy están desaparecidas o no localizadas, cifra que representa el 49.9 por ciento del total nacional. Les siguen Sonora con 906, Puebla con 858, Veracruz con 852, Coahuila con 802 y Michoacán con 745.
Si se toma en cuenta la tasa por cada 100 mil habitantes, Tamaulipas se ubica en primer lugar (136.2), Colima en segundo (74), Zacatecas en tercero (71), Sonora en cuarto (61.5) y Nuevo León en quinto (58.3). La lista la completan Morelos (54.6), Coahuila (50.6), Jalisco (46.3), Nayarit (36.9) y Sinaloa (33.6).
"México es un país donde tenemos, efectivamente, ya casi 100 mil personas desaparecidas, la quinta parte son mujeres, y en el caso de las mujeres, creo que es importante recordar que muchas que son reportadas como desaparecidas, aparecen después víctimas de un feminicidio.
Lo que hace 20 años creíamos que era una situación aislada en Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha convertido en una situación que está en este momento en todas las entidades federativas. México se ha vuelto un completo Ciudad Juárez", dijo la directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares.
Comentarios
Changa-chaira
2022-04-23 17:21:44
Que, queeé?!!!..... ¿cómo se atreven?!!!, ¿nada más porque el Cuarto Reich ha roto todos los records en materia de violencia, y no hay un solo resultado positivo, y nadie de la Mafia del poder está en la cárcel?!!!...¿cómo que nó?, ¿y el record en masacres, asesinatos, levantados, desaparecidos, eh?... ¿y el de periodistas asesinados?, ¡y las remesas!, eh?, ¿esos resultados no cuentan?...¿que tal los feminicidios?, ¡todo un record!... inches criticones vendidos, maiceados, ricos, millonarios, injerencistas, aliados de la mafia del poder; van a seguir con su campaña difamadora, porque les urge, a todos sus secuaces regresar al poder, porque quieren seguir aprovechándose y disfrutar de las mieles y ventajas que les daba el manejo de los dineros del presupuesto público en todos los niveles de gobierno; golpistas!, corruptos!, neoliberales!, enemigos de la transformación!; ¡bien que antes callaban como momias!; inches europeos, también son aliados del partido conservador, sátrapas, vamos a exhibir su sueldo en el próximo show; y esa organización, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, a ver, tiene empresarios enemigos de la transformación detrás de ella!, es parte del conservadurismo!; ¡eran contribuciones, kuleros!; inches aspiracionistas, ¿aspiran a que no hayas asesinatos y masacres?, ¡pero si este gobierno apenas va para cuatro años!, cobardes!; extrañan los privilegios perdidos, los chayotes; a ver, como es que los periodistas ganan más de los $120,000.00 mensuales que gana el presidente más austero de la historia del país, el que vive en un palacio virreynal con más de 160 sirvientes! y usa abrigos Armani y relojes finos, como el IWC Pilot Mark XVIII Steel IW327009?, y come longanizas finas, importadas, de primera, de a $16,860 el kilo, eh?; a ver, ¿cómo explican eso?!; le vamos a pedir a Hacienda y a la Unidad de Inteligencia Financiera que les dé una checadita, para ver cómo es que sobreviven con lo que dicen que ganan!
Ja ja ja ja ja ja
2022-04-23 17:28:31
ANIMAL POLÍTICO:- Abril 23, 2022
CRISIS FORENSE: SIN BANCO DE DATOS NI COORDINACIÓN, MÉXICO TARDARÁ 120 AÑOS EN IDENTIFICAR 52 MIL CUERPOS, MÁS LOS QUE SE SUMEN
El país tiene más de cuatro años sin cumplir con la ley sobre desaparición forzada de personas, que preveía crear un banco de datos forenses. La comisionada nacional de Búsqueda advierte que México debe "pensar como Estado" y desarrollar capacidades de identificación.
Para analizar los restos humanos de las más de 52 mil personas fallecidas que permanecen sin identificar en México, sin contar los que se van sumando cada día, serían necesarios 120 años o más, debido a que los servicios forenses son insuficientes, no hay una política pública de identificación humana en relación con la desaparición de personas y varios instrumentos previstos en la ley no han sido creados desde hace más de cuatro años.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) destaca este cálculo de expertos al expresar en el informe de su visita a México su "profunda preocupación ante la crisis forense a la que se enfrenta el país"...
.
2022-04-23 17:29:40
Uno de los instrumentos esenciales para la identificación de estos restos es el Banco Nacional de Datos Forenses, previsto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas desde 2017. Sin embargo, este no ha sido creado en casi cuatro años.
"La cifra oficial de 52 mil personas es un piso mínimo reconocido por el Estado. Estimamos que existen muchas más", advertía desde agosto de 2021 el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, en el documento "La crisis forense en México: más de 52 mil personas fallecidas sin identificar", referencia que retoma el CED en su informe. Desde entonces, el movimiento ya señalaba rezago en el análisis de muestras genéticas, extravío de muestras y comparaciones incompletas entre perfiles.
El CED rescata esta información, recolectada por la sociedad civil, porque no existe un registro oficial a nivel nacional del número de personas fallecidas no identificadas, o de los restos que han sido hallados en distintos lugares del país no solo por la Comisión Nacional de Búsqueda, sino por las comisiones y fiscalías locales. Es decir, esa cifra no incluye los cuerpos todavía no localizados ni los fragmentos de restos humanos que las familias y comisiones recogen cotidianamente en fosas clandestinas.
Chairo1
2022-04-23 17:31:14
Esa de la ONU es otra injerencista, pagada por el conservadurismo y el imperialismo europeo y yanqui; México ya no es colonia de nadie... (ah, como digo phendejadas!)
Changa-chaira
2022-04-23 18:32:11
¡Ya se me salió otra vez!! Jijijijiji ya no sé ni de cuál fumé
Ja ja ja ja ja ja
2022-04-23 18:37:23
Y sí, la mayoría de esos desaparecidos está en Nuevo Leon, Jalisco, Tamaulipas y El Estado de México que son gobernados por la oposición ¡Y queee! Yo de todos moodoos le seguiré echándo la culpa a los mismos Ja ja ha ha ha
Margarita
2022-04-23 19:17:47
Me llama la atención que ese que le dicen EMBUSTERO MANIPULADOR no le ha hecho ningun reclamo o señalamiento al Gobierno o a la Fiscalía de Nuevo León por los errores y deficiencias en los casos de mujeres desaparecidas, que han sido muchas ultimamente, incluida Debhani