Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que el nuevo sistema de salud para los mexicanos funcionará de manera óptima a partir del primer trimestre del próximo año.
Informó que el nuevo sistema aplicará para todos los estados que se adhieran al plan, mientras tanto, en la primera etapa que solo incluye a 15 entidades, se alcanzará la meta este mismo año, en cuatro o cinco meses más.
"Vamos a poder decir, están todos los médicos, se atiende a pacientes en todos los turnos, no faltan las medicinas, ya al 100, ese es el reto, ese es el desafío", dijo.
El mandatario aseguró que si su administración logrará alcanzar el objetivo es gracias a los recursos que han sido protegidos de la corrupción.
"Ese es el propósito y lo vamos a lograr, como no hay corrupción, como esto lo dije desde hace mucho tiempo, si acabamos con la corrupción, con el mismo presupuesto nos alcanzaba para garantizar salud médica y medicamentos para toda la población porque era muchísimo lo que se robaban, era saqueo sin límites", señaló.
Durante la primera etapa de la aplicación del Plan de salud para el bienestar, se plantea la operación de 347 hospitales, la creación de 7 mil 33 unidades de primer nivel y el aumento del personal médico a 46 mil 46 personas, en 15 estados de la República.
Comentarios
Ja ja ja ja ja ja ja
2022-05-03 13:31:44
¿Ahora si? -digo- primero le pegó en la madre al Seguro Popular, sustituyéndolo luego por su fracasado Insabi, del cual ni explicación ha dado de que fue siquiera lo que pasó con él; y ahora -en el cuarto año de su giobiernito- nos receta el Imss-Bienestar, del cual nos dice que apenas y se va a aplicar en quince estados, y hasta dentro de cuatro o cinco meses se va a empezar a normalizar -nada más en esos estados-.
IMSS-Bienestar?
2022-05-03 13:34:53
Uhhh ya valimos veyga, ¿pues no pues que íbamos a tener hospitales como los de Suiza, Dinamarca o Canada?
El mismo Doblado lo dijo, o qué?, fue otra de sus inches mentiras?
REFORMA.- Enero 4, 2022
2022-05-03 13:53:32
LA 4T DEJA SIN SERVICIOS DE SALUD A 22 MILLONES DE MEXICANOS MÁS
Alejando a los mexicanos más de la calidad de los hospitales de países como Suiza, Dinamarca o Canadá, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador ha sumado poco más de 22 millones de mexicanos a la población sin acceso a servicios de salud públicos, con lo cual la cifra total alcanzó ya los 35 millones de mexicanos con esa carencia.
Según el Coneval, la población más desprotegida, con menos ingresos, es la más afectada por...
Ya es chiste viejo:
2022-05-03 13:55:07
"ahora si" .ahora si va a aber medicinas. ¿cuantas veces ha dicho lo mismo?
Chio
2022-05-03 14:50:32
Pues yo siempre he recibido buena atención y medicamentos
Información
2022-05-03 15:02:06
Existe una cobertura por afiliación a las instituciones públicas federales de salud del 89.5%
Información
2022-05-03 15:08:57
Es importante señalar que la suma de personas que no tienen afiliación a servicios de salud representa al 26.18% de la población nacional. Frente a ese indicador, es importante decir que, en la Encuesta Intercensal, 2015, también levantada por el INEGI, el porcentaje de población que no estaba afiliada a ningún servicio de salud fue de 17.25%; mientras que el dato del censo del año 2010 el porcentaje fue de 33.8% de la población nacional.
En números absolutos, es importante decir que en el año 2010 había 38 millones de personas sin acceso a ningún sistema de salud; es decir, prácticamente cinco millones más que el dato registrado en el año 2020.
Ja ja ja ja ja ja
2022-05-03 15:25:39
Los chango-chairos y sus otros datos. Pobrecitos.
Bueno,
2022-05-03 15:28:08
...cuando menos aceptan -o se les chispoteo?- que de 2015 a la fecha, el porcentaje de chairos sin acceso a salud aumentó del 17.25% al 26.18%
Doctor
2022-05-03 15:50:22
Y todo por privilegiar la atención a la salud por los efectos de la pandemia, debido a las carencias y deficiencias con que nos heredaron todo el sistema de salud y que por eso en el 2010 el porcentaje de población sin servicios de salud ascendió a 33.8 %
INCONFORME
2022-05-03 16:32:19
PURAS MENTIRAS DE LOPEZ OBRADOR, EL PAIS SUMIDO EN LA POBREZA, UNA INFLACIÓN QUE DESDE HACE MUCHOS AÑOS NO VIVIAMOS, SIN SERVICIOS DE SALUD Y EDUCATIVOS DE CALIDAD, VIOLENCIA EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL SIN REGLAS DE OPERACIÓN SE DAN APOYOS SIN CONSIDERAR QUIEN SI Y QUIEN NO LO NECESITA, A DIESTRA Y SINIESTRA CON OBJETO DE TENER VOTOS SEGUROS CON PROGRAMAS CLIENTELARES, YA PONGASE A TRABAJAR SR. PRESIDENTE Y DEJE DE CULPAR A LOS CORRUPTOS DEL PASADO, LA CORRUPCIÓN SIGUE DE MAL EN PEOR.
Mexicano
2022-05-03 17:06:26
Todavía hay quienes exigen que se resuelvan en 3 años, todos los problemas y todos los rezagos que no supieron solucionar sus cómplices y que nos heredaron junto con una deuda de mas de 11 billones de pesos y secuelas de corrupción por todos lados